Sandra Gayou Soto
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Viernes 15 de marzo, 2019

“La orquesta sigue tocando igual de bien. Ellos tienen su sonido propio, uno muy específico y siento que su nivel es altísimo; siempre ha sido así, mantienen ese nivel de excelencia después de 15 años de su fundación”, dijo el maestro Gustavo Rivero, director huésped de la Orquesta Sinfónica de Yucatán (OSY).

En entrevista con [i]La Jornada Maya[/i], el maestro Rivero dijo sentirse muy contento y honrado de estar de nuevo con la OSY, en el marco de su 15 aniversario, el próximo viernes 15 y domingo 17 en el Teatro Peón Contreras; destacó la profesionalidad de los músicos que la integran, pues los considera un grupo muy comprometido y me da mucho gusto poder ser parte de algunos programas”.

El programa número seis estará encabezado por Paolo Dorio en el clarinete y Miguel Galván en el fagot como solistas, ambos son integrantes de la OSY y esta será la única actuación de la temporada en la que estarán al frente de sus compañeros.

Paolo Dorio, el clarinetista principal de la orquesta, ha sido solista en cinco ocasiones y fue fundador de la OSY, por lo que esta presentación le representa “una emoción más (...) sin falsa modestia creo que la orquesta, en 15 años, ha mejorado mucho y siento muy lindo por las personas, por el público”.

Considera que la administración de la orquesta ha sido fundamental para su buen desarrollo y evolución: “es un ejemplo en el estado y sobre todo, el talento y la calidad humana de nuestro titular, Juan Carlos Lomónaco, ha ayudado muchísimo, ahí está el secreto de que la orquesta ha ido mejorando cada año”.

El fagotista Miguel Galván es parte de la orquesta desde hace 10 años. Es originario de Xalapa, Veracruz, y para él participar como solista es “una experiencia única, porque estar dentro de la orquesta es una cosa y estar enfrente es otra”. También dijo sentirse muy cómodo bajo la dirección de Gustavo Rivero, ya que ha trabajado con él anteriormente.

“Cuando llegué no me imaginaba que la orquesta tuviera esa calidad, me sorprendieron mucho los oboes. Es difícil encontrar oboes que toquen bien en una orquesta y yo quedé impresionado de que el nivel es bastante alto”, aseguró Galván.

“La evolución ha sido increíble y ha sido un trabajo en equipo muy grande”, señala Miguel Galván, quien también destacó la labor de la presidenta del patronato para la Orquesta Sinfónica de Yucatán, Margarita Molina Zaldívar, y el equipo del Fideicomiso Garante de la Orquesta Sinfónica de Yucatán (Figarosy) pues “mantener una orquesta es muy difícil, es una cosa muy cara pero tampoco es algo imposible y Yucatán lo ha demostrado”.

[b]El público yucateco es maravilloso: Gustavo Rivero[/b]

“El público yucateco es maravilloso, el público mexicano es uno de los mejores en el mundo, dicho por muchos artistas que vienen de fuera. Es muy cálido y aquí sin duda lo es también, el público de Mérida es muy cálido, muy cariñoso”, así lo considera el director huésped, Gustavo Rivero, quien destacó la sensibilidad de los asistentes a los onciertos de la OSY, pues “reciben la emoción de la música que se está tocando, salen con el alma un poco más tranquila”.

“Aquí hay un público joven, curioso, que disfruta de la música realmente”, dijo Paolo Dolorio respecto al público de la OSY a lo largo de estos 15 años. “Aquí en Yucatán hay el público más bello que yo he tenido, he conocido en mi vida y lo digo muy honestamente, la cosa más bella sigue siendo el público”.

“La gente aquí viene con disposición a escucharte”, dijo Miguel Galván; “que el público venga con esa disposición, familias completas, gente joven, extranjeros (...) para nosotros es muy reconfortante, ya no se diga el aplauso”, además reconoció que los yucatecos tienen aún la costumbre de acudir a los teatros pues es algo que no sucede en Xalapa.


Lo más reciente

Putin propone conversaciones directas incondicionales con Ucrania en Estambul para el 15 de mayo

El mandatario ruso dijo estar comprometido con "conversacione serias" con Kiev

Ap

Putin propone conversaciones directas incondicionales con Ucrania en Estambul para el 15 de mayo

En el Día de las Madres, Lupita D’Alessio hace suyo el Zócalo

'La Leona Dormido' deleitó al público capitalino en con su 'Adios Tour'

La Jornada

En el Día de las Madres, Lupita D’Alessio hace suyo el Zócalo

Reconocen a estudiantes yucatecos destacados en la Olimpiada Mexicana de Informática 2025

El certamen convocó a más de 57 mil participantes, de los cuales destacaron 93

La Jornada Maya

Reconocen a estudiantes yucatecos destacados en la Olimpiada Mexicana de Informática 2025

Mérida: Fraccionamiento Nora Quintana recibirá un nuevo sistema de captación de agua potable

El servicio proveerá del líquido de manera directa a la red

La Jornada Maya

Mérida: Fraccionamiento Nora Quintana recibirá un nuevo sistema de captación de agua potable