La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Miércoles 13 de marzo, 2019

Diferentes dependencias del Gobierno del Estado se alistan para el operativo del equinoccio 2019 en Chichén Itzá y Dzibilchaltún, ya que se espera entre ambos sitios la asistencia de miles de turistas.

El director del Patronato de las Unidades de Servicios Culturales y Turísticos (Cultur), Mauricio Díaz Montalvo, declaró que ya todo está dispuesto para que los visitantes disfruten del espectáculo en condiciones de confort y seguridad.

“Este operativo implica la participación de instancias estatales y federales, todas ya están afinando detalles para recibir a los turistas. El Gobernador Mauricio Vila Dosal lo dejó claro: quiere que nuestros servicios sean de primera para seguir posicionando a Yucatán como referente en la materia”, apuntó.

En el caso de Dzibilchaltún, el funcionario recordó que quienes deseen ver el fenómeno arqueoastronómico deben llegar desde muy temprano, ya que en La Casa de las Muñecas ocurre al amanecer. Por ello, las taquillas del parador turístico se abrirán desde las 4:30 horas para dar acceso. Las autoridades estarán atentas desde las 4:00 hasta las 10:00 horas.

Explicó que la tarifa para ingresar a este sitio, en el que se estima una concurrencia de alrededor de dos mil personas, es de 227 pesos para extranjeros, 124 pesos para nacionales y 75 para habitantes de Yucatán.

En tanto, continuó, en Chichén Itzá se espera rebasar la cifra de 13 mil turistas, de modo que la operación comenzará desde las 6:00 horas y concluirá hasta las 20:00; por lo que se dará acceso a la zona arqueológica a partir de las 8:00 horas.

Como punto a considerar, Díaz Montalvo dijo que el estacionamiento del parador estará cerrado y se deberá aparcar en el helipuerto de Pisté, comisaría del municipio de Tinum. En este lugar habrá transporte para llevarles hasta la entrada del complejo, que luego los regresará a su vehículo. Todo el traslado estará vigilado por agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP).

El costo de entrada para Chichén Itzá es de 481 pesos para extranjeros, 202 para nacionales, y 75 para yucatecos.

Se recomienda que para presenciar el equinoccio en este sitio se lleve ropa ligera, zapatos cómodos, sombrero, sombrilla y bloqueador, ya que el fenómeno de luz y sombra ocurre a partir de las 16:00 horas cuando el sol está en su fase más alta y concluye alrededor de las 18:00.

También, Díaz Montalvo detalló que no se permite el acceso a las zonas arqueológicas con mochilas y bultos de gran tamaño. Por tanto, se invita a dejarlos en sus vehículos o en el servicio de paquetería de los paradores, lo cual implica un ligero retraso al momento del acceso, pues deberá hacer la fila correspondiente.

Por último, en cuanto a la introducción de equipo fotográfico y de video, expuso que deberán pagar el permiso correspondiente al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), el cual varía según el dispositivo del que se trate.


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón