Lilia Balam
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Martes 12 de marzo, 2019

Ya se cuenta con un borrador del reglamento de protección del medio ambiente y equilibrio ecológico municipal y el Ayuntamiento de Mérida sólo está a la espera de observaciones por parte de los sectores involucrados para turnar la propuesta al Cabildo meridano: en un mes como máximo ya sería sometida a aprobación, reveló el alcalde Renán Barrera Concha.

El presidente municipal indicó que en las últimas semanas se han llevado a cabo reuniones con integrantes del Patronato del Centro Histórico, comerciantes, vecinos y propietarios de establecimientos localizados en esa zona para elaborar la iniciativa con mecanismos de sanción acordes a lo que la ciudadanía requiere. La expectativa es que las observaciones sean solventadas en el transcurso de las siguientes semanas, para que en un mes a más tardar se someta a votación el asunto.

Hasta ahora, la propuesta de reglamento contempla multas y clausuras a negocios. “Habrá sanciones económicas, por supuesto. La clausura también implica una pérdida económica para el negocio, pero será en casos extremos. Lo que buscamos es que se establezca algo por consenso; todos tenemos que abonar para que esto salga bien”, estipuló Barrera Concha.

Añadió que algunos lineamientos regularán los decibeles, por lo que se revisarán los mecanismos mediante los cuales se establecerán los criterios. También comentó que actualmente se está trabajando en el apartado para determinar horarios en los negocios.

En este sentido, recalcó que a la fecha se está aplicando el Reglamento de Desarrollo Urbano, por lo que cada fin de semana se clausuran entre cinco y siete establecimientos del Centro Histórico por no cumplir con las especificaciones que éste contiene.

[b]Se acerca fin de descuento en predial[/b]

Por otro lado, el alcalde recordó que marzo es el último mes en que se aplicará un descuento del 8 por ciento en el pago del impuesto predial. Esta medida “ayudó” a aumentar las cifras de recaudación de la Comuna y a que más ciudadanos se pongan al día con esos pagos, indicó.

Añadió que el programa Tu casa segura también ha favorecido las cifras de recaudación. Dicho esquema de aseguramiento ha sido empleado en 16 predios, de los 175 mil registrados. “Hemos roto récords de recaudación y estamos trabajando en idear nuevas formas de aumentarla el próximo año sin subir los impuestos a los meridanos pero dándoles más beneficios”, concluyó.


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón