Óscar Rodríguez
Foto: Enrique Osorno
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Martes 12 de marzo, 2019

Ante la mirada atónita de activistas que acudieron a una reunión de trabajo con legisladores de la Comisión de Igualdad de Genero del Congreso del estado, Luis Hermelindo Loeza Pacheco, diputado local por el partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena), consideró que “señoritas de 12, 13, 14 años se embarazan porque “tal vez los padres de familia les dan mucha libertad de andar con los novios a altas horas de la noche”.

El comentario lo lanzó el legislador al despedirse del encuentro con activistas que se identificaron como feministas y representantes de instituciones públicas con el objetivo de recibir propuestas y proyectos que servirán para realizar el proyecto legislativo.

En su intervención, Loeza Pacheco expresó sus puntos de vista ante la falta de (lo que llamó) “educación”, por parte de los padres de familia, por lo que se pronunció por “implementar en las escuelas a los maestros o darles material suficiente para educar a los alumnos, mayormente a las alumnas.

“Están hablando de violación, están hablando de aborto, pero es que ahora hay mucha libertad; la verdad no hay la suficiente educación, empezando en el hogar, con los padres de familia porque les dan esa libertad a las hijas de andar con los novios, la mucha confianza,” continuó.

Posteriormente el legislador consideró necesario dar a las mujeres “oportunidad” de buscar trabajo en diferentes áreas de gobierno, sin que ello se vea reflejado en “propuestas indecorosas” por parte de los “directores o encargados.

“Hay que sancionar a esas personas, hay que exhortar y sancionar a los dirigentes de las instituciones que salen con esas cosas con las damas, humillándolas de esta manera”, puntualizó.

Finalmente opinó que “hay mujeres preparadas que pueden ocupar puestos, lugares de trabajo aún siendo incapacitada en alguna parte del cuerpo; pero se pueden desempeñar en algún trabajo. También hay que darles esa oportunidad a esas mujeres, hay que tomar eso en cuenta para que haya igualdad de género en todos los aspectos”.

Ante lo expuesto por el legislador, sólo Maria Eugenia Nuñez Zapata, integrante de colectivos como Mujeres sin Maquillaje, expuso su malestar sobre la mesa, cuando Loeza Pacheco ya se había retirado.


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón