Abraham Bote
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Martes 12 de marzo, 2019

Everardo Flores Gómez, dirigente del grupo Cicloturixes, indicó que se necesita una nueva ley estatal de seguridad vial y de movilidad para proteger a los peatones y ciclistas y no priorice a los automovilistas, con el fin de evitar más accidentes y muertes viales, que en lo que va del año, la agrupación tiene tres decesos de ciclistas registrados.

Pero datos del ingeniero de tránsito René Flores Ayora, indican que hasta el domingo 10 de marzo, ya son 6 las muertes de ciclistas y 57 muertos por siniestros de tránsito

También, indicó que el gobierno debe invertir infraestructura: cruces seguros para peatones y ciclistas, reductores de velocidad, ciclopistas, transporte público.

De acuerdo con el activista, se tiene que derogar la Ley de Tránsito y Vialidad actual, que solo habla de los vehículos automotores y hacer una nueva ley que tome en cuenta a los peatones como el principal elemento. "Que sea una ley sobre como se mueven las personas y mercancías":

La que se tiene actualmente, precisó, solo habla de cómo gestionar el tráfico y cómo deben moverse los vehículos automotores, pero se deja a los ciclistas y peatones como actores secundarios cuando deben estar en la pirámide de la movilidad, son los más importantes.

El activista comentó que el año fallecen un promedio 40 ciclistas al año, la vía más peligrosa sigue siendo el periférico. Sin embargo, señaló que no existen cifras claras por parte de las autoridades.

Por lo tanto, se necesita un conteo o estadística oficial de las personas que fallecen en hechos viales para reducir este problema.

Lamentó que las autoridades no atiendan como se debe esta emergencia. No se le da la dimensión real que tiene. "Se invierten millones en otros temas, en programas o campañas, pero no hay una proporción respecto a estas muertes viales".

Flores Gómez indicó que hay acciones que se pueden hacer para combatir esta situación, como son: gestionar la velocidad de los vehículos, que es la causa principal de muertes en hechos viales. "Si los automovilistas no fueran a exceso de velocidad, no se tendrían tantas muertes viales", subrayó.

Reiteró que se deben impulsar las multas a los conductores que vayan en exceso de velocidad, usar el uso de tecnología para detectar eso, como fotomultas.

También exhortó a las autoridades que entran es a que inviertan en la movilidad sostenible, se necesita un sistema de transporte que pueda transitar por todos los puntos de la ciudad, incluido el Periférico, así como cruces seguros a ras de piso.

Para el experto, muchas de las calles están hechas para ir a exceso de velocidad. En avenidas repavimentadas los autos van más rápido. "No hay un adecuado diseño vial para que esto no ocurra".

Mérida ya no solo llega hasta el Periférico, ya se extendió y hay mucha gente que tiene que pasar y cruzar todos los días y deberían poner semáforos, letreros de zona urbana, reductores de velocidad, entre otras cosas, en las entradas de los nuevos fraccionamientos o distintos puntos de dicha vía mortal.


Lo más reciente

Putin propone conversaciones directas incondicionales con Ucrania en Estambul para el 15 de mayo

El mandatario ruso dijo estar comprometido con "conversacione serias" con Kiev

Ap

Putin propone conversaciones directas incondicionales con Ucrania en Estambul para el 15 de mayo

En el Día de las Madres, Lupita D’Alessio hace suyo el Zócalo

'La Leona Dormido' deleitó al público capitalino en con su 'Adios Tour'

La Jornada

En el Día de las Madres, Lupita D’Alessio hace suyo el Zócalo

Reconocen a estudiantes yucatecos destacados en la Olimpiada Mexicana de Informática 2025

El certamen convocó a más de 57 mil participantes, de los cuales destacaron 93

La Jornada Maya

Reconocen a estudiantes yucatecos destacados en la Olimpiada Mexicana de Informática 2025

Mérida: Fraccionamiento Nora Quintana recibirá un nuevo sistema de captación de agua potable

El servicio proveerá del líquido de manera directa a la red

La Jornada Maya

Mérida: Fraccionamiento Nora Quintana recibirá un nuevo sistema de captación de agua potable