La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Sábado 10 de marzo, 2019

Anastasio Chan Briceño habla con una voz cansada. Sus canas dejan ver el paso de los años que carga en su cuerpo. Son las 7:30  de la noche y acaba de terminar su jornada laborar,de más de 12 horas, como voceador, una labor que desempeña desde hace ya más de 50 años. Recién cumplió los 64. Llegó temprano para  festejar está noche el “Día del Voceador”,  que se celebrar cada  9 de marzo, desde hace 10 años, en un local del Centro.

Todos los días se levanta a las 11 de la noche, para colocarse  poco más la medianoche en una esquina de San Cristóbal, en el corazón de la ciudad.

Platica que este oficio lo desempeña desde que tenía unos 8 años. Empezó acompañando a su padre todos los dos días. Le gustó tanto que no lo dejó.

Cuando inició solo existía un solo periódico. Ahora ya hay bastantes, de diferentes tamaños y contenidos, indica el vendedor. “Vendo de todos. Desde los que tienen puras mujeres en ropa interior , hasta los más serios y antiguos ", dice el vendedor mientras deja escapar una risa que evidencia el paso de los años en su rostro. Le quedan un par de dientes nada más.

Confiesa que ahora es más difícil vender porque ya hay mucha competencia de las tiendas de conveniencia y otros establecimientos que venden periódicos también. “Nos rodean y desplazan".

Aunado que ya no se compra mucho el producto.

Indica que la gente actualmente suele comprar más los periódicos económicos y populares. Al día vende alrededor de 100 ejemplares.

Aunque indica que su labor es complicada, pues muchas veces padece de las inclemencias del tiempo, lluvia,sol; le gusta. “Me agrada el aroma del papel y mantener informada a la gente",afirma .

Con una sonrisa, el voceador corre a ganar lugar porque ya está a punto de iniciar la rifa de regalos y  van a empezar a sevir la botana. “Ojalá den cheva", dice riendo mientras se aleja.

Ángel May Sosa, secretario general de la Unión Sindical de Voceadores del estadode Yucatán, indica que ante las bajas ventas, el gremio ha adoptado diversas acciones para subir sus ventas, como empezar a vender periódico de casa en casa e incluso acercarse a la secretaria estatal de Educación  para que pedir que apliquen programas de fomento a la lectura de periódicos en las escuelas del estado. Y así captar a las nuevas generaciones.

El líder sindical señaló que las ventas de ejemplares han bajado en un 30 por ciento. Esto, principalmente por la competencia que representan las tiendas de conveniencia y las tienditas que ya venden periódicos, y a la par por la era digital.

Sin embargo destaca que aún conservan clientes fijos que les compran aunque acudan a estos establecimientos.

Quienes más les compran son gente adultoa y de la tercera edad. El joven no suele comprar, admite .

También informa que desde diciembre a la fecha, 10 voceadores han dejado de vender ante las bajas ventas.

Las historias humanas son un contenido que gusta mucho a la gente y es lo que le falta a los periódicos. Entrevistar y contar las historias de gente que pasa desapercibido muchas veces : un boleador, un barrendero, músico callejero.

Este 9 de marzo ,la agrupación festejó en el local de la  CTM, el Día del Voceador. Desde hace 10 años el Congreso del  estado  estableció está día especial para estos trabajadores.


Lo más reciente

Putin propone conversaciones directas incondicionales con Ucrania en Estambul para el 15 de mayo

El mandatario ruso dijo estar comprometido con "conversacione serias" con Kiev

Ap

Putin propone conversaciones directas incondicionales con Ucrania en Estambul para el 15 de mayo

En el Día de las Madres, Lupita D’Alessio hace suyo el Zócalo

'La Leona Dormido' deleitó al público capitalino en con su 'Adios Tour'

La Jornada

En el Día de las Madres, Lupita D’Alessio hace suyo el Zócalo

Reconocen a estudiantes yucatecos destacados en la Olimpiada Mexicana de Informática 2025

El certamen convocó a más de 57 mil participantes, de los cuales destacaron 93

La Jornada Maya

Reconocen a estudiantes yucatecos destacados en la Olimpiada Mexicana de Informática 2025

Mérida: Fraccionamiento Nora Quintana recibirá un nuevo sistema de captación de agua potable

El servicio proveerá del líquido de manera directa a la red

La Jornada Maya

Mérida: Fraccionamiento Nora Quintana recibirá un nuevo sistema de captación de agua potable