Lilia Balam
Foto: Enrique Osorno
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Viernes 8 de marzo, 2019

“¿De qué somos cuidadoras las mujeres, o de quién? Somos cuidadoras de nosotras mismas, de nuestra memoria, las unas de las otras, del paradigma que busca la transformación social”, declaró la regidora Ana Gabriela Aguilar Ruiz durante el conversatorio “Mujeres Cuidadoras: ¿de quién, de qué?”, realizado en el Centro Cultural Olimpo en el marco del Día Internacional de la Mujer.

En el evento la regidora recordó que los logros de las mujeres no han sido “concesiones graciosas del poder y del patriarcado”, sino producto de luchas y conquistas femeninas a lo largo de la historia. Como ejemplo, citó el derecho al voto que consiguieron las mujeres en 1923 a nivel local y en 1953 a nivel nacional. También mencionó la Ley de Paridad de Género como un objetivo importante alcanzado, pero insistió en que todavía hace falta un largo recorrido para equilibrar la situación de las mujeres en ese ámbito.

Añadió que las féminas “somos cuidadoras las unas de las otras ayudándonos a alcanzar el empoderamiento y a ver que la violencia no es un fenómeno normal”.

Por su parte, la directora del Instituto Municipal de la Mujer, Fabiola García Magaña, introdujo el tema de los refugios como recintos que salvaguardan la integridad de las mujeres víctimas de violencia extrema.

Hizo un recuento en el que detalló que en dichos espacios se cuida a las féminas violentadas, ya que cuando llegan “a veces no quieren ni verse en el espejo, porque toda la trayectoria de violencia las hace sentirse nada en la vida”, además de que el 95 por ciento de las féminas que reciben tienen algún padecimiento físico.

Además, comentó, los operadores de los refugios deben cuidar que el espacio sea seguro para las víctimas y deben brindar atención a las mujeres para que ellas mismas se cuiden.

“En el refugio municipal hemos tenido experiencias de mujeres que nunca han utilizado toallas sanitarias, y escuchamos que utilizaban trapos que tenían que lavar y exponer en un lugar donde la gente pasaba frecuentemente. En la educación de ellas era una vergüenza tener su periodo y lavar sus paños. Entonces les enseñamos a utilizar las compresas”, contó.

En este punto, la funcionaria mencionó que el equipo operativo de los refugios debe ser cuidado también, pues necesitan atención para poder lidiar con los casos de violencia que reciben diariamente y por ello resulta indispensable que la federación no haga recortes a los recursos que reciben dichos espacios. “No es una cuestión partidista, el objetivo es combatir la violencia contra las mujeres”, expresó.

También la cuestión de las estancias infantiles es preocupante, indicó, pues afecta a las mujeres en el sentido de que “primero se les empodera, se les capacita, se abren las estancias y ahora ¿dónde dejan a los niños y niñas las mujeres trabajadoras?”.

En este sentido, la diputada federal Dulce María Sauri Riancho señaló que el Estado y los gobiernos también tienen responsabilidades en el cuidado de menores y personas adultas mayores a través de políticas públicas. “Vale la pena preguntarnos cuáles son esas políticas públicas que se han implementado y no permitir que vayamos para atrás”, recalcó.


Lo más reciente

Putin propone conversaciones directas incondicionales con Ucrania en Estambul para el 15 de mayo

El mandatario ruso dijo estar comprometido con "conversacione serias" con Kiev

Ap

Putin propone conversaciones directas incondicionales con Ucrania en Estambul para el 15 de mayo

En el Día de las Madres, Lupita D’Alessio hace suyo el Zócalo

'La Leona Dormido' deleitó al público capitalino en con su 'Adios Tour'

La Jornada

En el Día de las Madres, Lupita D’Alessio hace suyo el Zócalo

Reconocen a estudiantes yucatecos destacados en la Olimpiada Mexicana de Informática 2025

El certamen convocó a más de 57 mil participantes, de los cuales destacaron 93

La Jornada Maya

Reconocen a estudiantes yucatecos destacados en la Olimpiada Mexicana de Informática 2025

Mérida: Fraccionamiento Nora Quintana recibirá un nuevo sistema de captación de agua potable

El servicio proveerá del líquido de manera directa a la red

La Jornada Maya

Mérida: Fraccionamiento Nora Quintana recibirá un nuevo sistema de captación de agua potable