Katia Rejón
La Jornada Maya
Mérida, Yucatán
Viernes 8 de marzo, 2019
Mil mujeres vestidas de negro, violeta y pañuelos verdes recorrieron las calles de Mérida desde el parque de Mejorada hasta la Plaza Grande cantando y bailando consignas del movimiento feminista.
Entraron a la Plaza Grande al grito de "Vivas nos queremos", en un ambiente festivo. Rodearon la plaza llamando la atención de los transeúntes. Exigieron respeto, aborto legal y una vida libre de violencia.
Una vez terminado el recorrido leyeron un manifiesto escrito por varias mujeres de los colectivos, organizaciones e instituciones participantes como Reflexión y Acción Feminista, Igualdad Sustantiva Yucatán, Red Cultural Feminista, La Papayera, Mujeres que luchan contra la violencia, LesVisibles Yucatán,Red de mujeres que Luchan, Hijas del Rap, Espacio Plural, Más derechos humanos, Mango malva, entre otras.
"Porque si tocan a una nos duele a todas, y en lo que va de año nos han asesinado 269 veces en todo el país. En este momento, trece entidades en México se encuentran en estado de emergencia feminicida", leyeron.
Exigieron a la sociedad y autoridades mecanismos de denuncia empáticos, eficientes y eficacia en los recursos para las Alertas de Género; Educación pública, laica y feminista; que promueva la diversidad y el respeto a las mujeres desde la infancia; educación sexual integral, acceso a métodos anticonceptivos, aborto legal, seguro y gratuito; Respeto a la defensa de nuestros territorios como mujeres mayas, ante megaproyectos empresariales e institucionales. Descentralización de los servicios públicos y accesibilidad para mujeres y niñas de comunidades indígenas, entre otros puntos.
El mandatario ruso dijo estar comprometido con "conversacione serias" con Kiev
Ap
'La Leona Dormido' deleitó al público capitalino en con su 'Adios Tour'
La Jornada
El certamen convocó a más de 57 mil participantes, de los cuales destacaron 93
La Jornada Maya
El servicio proveerá del líquido de manera directa a la red
La Jornada Maya