Texto y foto: Katia Rejón
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Viernes 8 de marzo, 2019

La Universidad Modelo tiene entre sus líneas de investigación la cultura de paz, los directivos consideran que las discusiones actuales sobre temas de política internacional deben estar acompañadas de análisis y diferentes perspectivas. Por ello, llevan a cabo el [i]Seminario de Política Internacional[/i] que este segundo año tiene como eje central [i]Las democracias frente a las políticas de odio[/i] y se llevará a cabo del 13 al 15 de marzo en el Audiovisual 12 del plantel. El evento está dirigido al público general y es sin costo.

Para este seminario, la directora de la Escuela de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad Modelo, Tatiana Briceño Rivero, y el coordinador del evento, Gabriel Zapata, invitaron a especialistas de estudios europeos, relaciones internacionales y académicos.

La primera conferencia es el 13 de marzo a las 17 horas a cargo del maestro Nikola Zivkovic, investigador de Estudios Europeos y Política Internacional del Instituto Tecnológico de Monterrey, titulada [i]Del miedo al enojo, democracia bajo fuego[/i]. Esta presentación contendrá un panorama sobre la democracia y estará ligada a contenidos académicos de los jóvenes estudiantes de derecho.

La siguiente conferencia será el 14 de marzo a la misma hora, [i]Islamofobia y el ascenso de la ultraderecha en Europa y Estados Unidos[/i] impartida por el doctor Juan Carlos Castillo Quiñones, coordinador de Relaciones Internacionales de la Universidad Iberoamericana. El evento cierra con la plática [i]Políticas de odio y rechazo a inmigrantes[/i] de la doctora Jessica Nájera Aguirre, coordinadora académica del Doctorado en Estudios de Población del Colegio de México, el 15 de marzo a las 10 horas.

El director de Extensión, Luis Israel Ruiz Robertos, comentó que actualmente los temas de xenofobia, discriminación, racismo e inmigración, que forman parte de las políticas de odio, son parte de las discusiones diarias, sobre todo en las redes sociales.

“Muchas veces vemos opiniones sin fundamento o desde el hígado, sin un conocimiento amplio de los temas”, afirmó. La Universidad, agregó, aporta la voz de los expertos para incluso formar una opinión en el alumnado, con comentarios más razonables.


Lo más reciente

Putin propone conversaciones directas incondicionales con Ucrania en Estambul para el 15 de mayo

El mandatario ruso dijo estar comprometido con "conversacione serias" con Kiev

Ap

Putin propone conversaciones directas incondicionales con Ucrania en Estambul para el 15 de mayo

En el Día de las Madres, Lupita D’Alessio hace suyo el Zócalo

'La Leona Dormido' deleitó al público capitalino en con su 'Adios Tour'

La Jornada

En el Día de las Madres, Lupita D’Alessio hace suyo el Zócalo

Reconocen a estudiantes yucatecos destacados en la Olimpiada Mexicana de Informática 2025

El certamen convocó a más de 57 mil participantes, de los cuales destacaron 93

La Jornada Maya

Reconocen a estudiantes yucatecos destacados en la Olimpiada Mexicana de Informática 2025

Mérida: Fraccionamiento Nora Quintana recibirá un nuevo sistema de captación de agua potable

El servicio proveerá del líquido de manera directa a la red

La Jornada Maya

Mérida: Fraccionamiento Nora Quintana recibirá un nuevo sistema de captación de agua potable