Texto y foto: Katia Rejón
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Viernes 8 de marzo, 2019

La Universidad Modelo tiene entre sus líneas de investigación la cultura de paz, los directivos consideran que las discusiones actuales sobre temas de política internacional deben estar acompañadas de análisis y diferentes perspectivas. Por ello, llevan a cabo el [i]Seminario de Política Internacional[/i] que este segundo año tiene como eje central [i]Las democracias frente a las políticas de odio[/i] y se llevará a cabo del 13 al 15 de marzo en el Audiovisual 12 del plantel. El evento está dirigido al público general y es sin costo.

Para este seminario, la directora de la Escuela de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad Modelo, Tatiana Briceño Rivero, y el coordinador del evento, Gabriel Zapata, invitaron a especialistas de estudios europeos, relaciones internacionales y académicos.

La primera conferencia es el 13 de marzo a las 17 horas a cargo del maestro Nikola Zivkovic, investigador de Estudios Europeos y Política Internacional del Instituto Tecnológico de Monterrey, titulada [i]Del miedo al enojo, democracia bajo fuego[/i]. Esta presentación contendrá un panorama sobre la democracia y estará ligada a contenidos académicos de los jóvenes estudiantes de derecho.

La siguiente conferencia será el 14 de marzo a la misma hora, [i]Islamofobia y el ascenso de la ultraderecha en Europa y Estados Unidos[/i] impartida por el doctor Juan Carlos Castillo Quiñones, coordinador de Relaciones Internacionales de la Universidad Iberoamericana. El evento cierra con la plática [i]Políticas de odio y rechazo a inmigrantes[/i] de la doctora Jessica Nájera Aguirre, coordinadora académica del Doctorado en Estudios de Población del Colegio de México, el 15 de marzo a las 10 horas.

El director de Extensión, Luis Israel Ruiz Robertos, comentó que actualmente los temas de xenofobia, discriminación, racismo e inmigración, que forman parte de las políticas de odio, son parte de las discusiones diarias, sobre todo en las redes sociales.

“Muchas veces vemos opiniones sin fundamento o desde el hígado, sin un conocimiento amplio de los temas”, afirmó. La Universidad, agregó, aporta la voz de los expertos para incluso formar una opinión en el alumnado, con comentarios más razonables.


Lo más reciente

Sismo en Afganistán: aumenta a 27 los muertos, hay más de 700 heridos

Los trabajos de búsqueda y rescate siguen activos en varias provincias

Ap

Sismo en Afganistán: aumenta a 27 los muertos, hay más de 700 heridos

Estudiantes marchan en Uruapan para exigir justicia por el asesinato de Carlos Manzo

abitantes de poblaciones rurales bloquean carretera hacia Los Reyes donde se mantendrán por tiempo indefinido

La Jornada

Estudiantes marchan en Uruapan para exigir justicia por el asesinato de Carlos Manzo

NFL: Josh Allen brilla y guía victoria de Buffalo frente a Kansas City

Los Bills derrotaron 28-21 a los Jefes

Ap

NFL: Josh Allen brilla y guía victoria de Buffalo frente a Kansas City

Gobierno de Yucatán adelantará 25 por ciento del aguinaldo a trabajadores estatales por el Buen Fin

El objetivo es impulsar el consumo local durante los días de descuentos

La Jornada Maya

Gobierno de Yucatán adelantará 25 por ciento del aguinaldo a trabajadores estatales por el Buen Fin