La Jornada Maya
Foto: Gobierno de Yucatán
Mérida, Yucatán
Jueves 7 de marzo, 2019
Este viernes, Día Internacional de la Mujer, como parte de las actividades pensadas para impulsar la labor de las féminas del estado, personalidades femeninas especializadas en ciencia, tecnología, investigación, artes y temas de género llevarán a cabo mesas panel, foros y conferencias.
La actual administración estatal, encabezada por Mauricio Vila Dosal, ha promovido acciones puntuales a fin de empoderar y dotar a este sector de la población de las herramientas necesarias para desarrollarse con libertad y seguridad.
Por principio se creó la nueva Secretaría de la Mujeres (Semujeres), responsable de desarrollar y ejecutar estrategias preventivas y reactivas para cerrar la brecha entre hombres y mujeres, como son la educación y la atención de víctimas de violencia, por mencionar algunas.
También, a través del Plan de Austeridad, se logró liberar fondos para aumentar el presupuesto de esa Secretaría en 63.6 por ciento, comparado con el extinto Instituto para la Igualdad entre Mujeres y Hombres de Yucatán. De igual forma, la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas del Estado recibió un incremento presupuestal del 22.9 por ciento, lo que en conjunto permitirá brindar una mayor atención a las habitantes de Yucatán.
Cabe mencionar que el actual gabinete del gobierno estatal está integrado por ocho mujeres e igual número de hombres, anteponiendo su capacidad y no su género.
Hoy, en distintos puntos de Mérida, las diferentes dependencias estatales realizarán eventos para la promoción de la equidad de género, así como incentivar la participación de las féminas en todos los diferentes ámbitos de la vida.
[b]Programa de actividades[/b]
El Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado (Icatey) efectuará en su sede (calle 107 #404 por 46ª y 46B de la colonia Santa Rosa) la mesa panel Las mujeres y las TIC’s en Yucatán, a las 9:30 horas. La mesa contará con la participación Imelda Maldonado Rodríguez, Raúl Salas Segura y Grisel Berenise Ancona Martínez, con los temas “Aprender a programar te hace sentir poderosa”, “Uso seguro de redes sociales” y “La experiencia Woman Who Code”, respectivamente.
Por su parte, la Fiscalía General del Estado (FGE) llevará a cabo a las 16 y hasta las 18 horas, en el Teatro Peón Contreras, un foro que contará con las presentaciones de ópera de Mariana Palma; cultural del “Dueto hermanas Leal”; al igual que el foro Violencia contra la mujer, a cargo de Berenice Albertos Monforte, del Centro de Justicia de la Mujer y el director de prevención del delito, Alfredo Arellano del Razo.
En la Escuela Superior de Artes de Yucatán (Esay) Teatro, ubicada en la calle 52 por 41 y 43 del centro, a las 14 horas, se realizará la conferencia “Una reflexión con perspectiva de género”, que impartirá la especialista Luz Elena González Arias.
El mandatario ruso dijo estar comprometido con "conversacione serias" con Kiev
Ap
'La Leona Dormido' deleitó al público capitalino en con su 'Adios Tour'
La Jornada
El certamen convocó a más de 57 mil participantes, de los cuales destacaron 93
La Jornada Maya
El servicio proveerá del líquido de manera directa a la red
La Jornada Maya