La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Jueves 07 de marzo, 2019

A fin de garantizar que se cumpla con el derecho de las niñas y niños de vivir en familia, el Consejo Técnico de Adopciones del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Yucatán aprobó que 13 infantes, con situación jurídica resuelta, puedan ser entregados.

En la primera sesión de 2019 de este organismo, Teresita Anguas Zapata, titular de la Procuraduría de la Defensa del Menor y la Familia (Prodemefa), señaló que esta cifra representa un gran logro para el DIF Yucatán, ya que se redujo el tiempo para resolver el tema legal de quienes están bajo resguardo del Estado, así como para integrar sus expedientes, con lo que ya son susceptibles de dejar el albergue.

Sostuvo que es un objetivo primordial de la dependencia que más infantes puedan disfrutar de una vida plena con una familia que les guíe y oriente, por lo que dijo que mientras en 2018 únicamente se entregó a 12, este año, tan solo en el primer trimestre, ya suman 13.

Anguas Zapata comentó que también se ha reunido la información necesaria de las y los interesados para que puedan adoptar. En ese sentido, destacó que dentro de quienes ya pueden ser dados legalmente, hay siete niñas y niños entre los siete y los 11 años de edad.

Presidió la reunión, la directora del DIF Yucatán, María Cristina Castillo Espinosa, quien reconoció el trabajo de la Prodemefa para agilizar los trámites pues, afirmó, es importante gestionar las acciones necesarias para asegurar el bien de la niñez yucateca, como ha determinado el Gobernador Mauricio Vila Dosal.

Actualmente se realiza un estudio del marco normativo en materia de adopciones, que permita agilizar el proceso en Yucatán, buscando siempre garantizar el interés superior de las y los infantes.


Lo más reciente

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Asistentes abuchearon a Ramírez Bedolla, gobernador de Michoacán, quien llegó al evento a dar el pésame

La Jornada

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Michoacán, el gran pendiente

Editorial

La Jornada Maya

Michoacán, el gran pendiente

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Efiartes, un programa que necesita ajustes, no recortes

Alejandro Ortiz González

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza

Usar fuerza desproporcionada contra el enemigo sin importar el costo civil, una historia que se repite

Mauricio Dardón Velázquez

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza