Texto y foto: Lilia Balam
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Miércoles 6 de marzo, 2019

Tras el anuncio de la directora del Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres), Nadine Gasman Zylbermann, de que los refugios para mujeres violentadas continuarán operando pero bajo la rectoría del estado, la secretaria de las Mujeres, María Herrera Páramo, expresó que se debe reconsiderar esa medida, pues pocos refugios dependientes del gobierno federal han demostrado continuidad en la consolidación de un modelo de atención a víctimas.

La funcionaria calificó como necesaria la existencia de contrapesos en los temas de violencia de género, además de que dichos recintos comenzaron a operar desde hace casi 20 años y detrás de ellos hay un amplio trabajo de mujeres, activistas y feministas sobre el fenómeno de la violencia, a diferencia de los refugios del Gobierno Federal, los cuales, según comentó, en su mayoría no son constantes en el establecimiento de un modelo de atención a víctimas.

Insistió en que las organizaciones han logrado implementar estrategias para acompañar al gobierno en la erradicación de la violencia de género y a través de los años lograron la asignación de recursos para la realización de un trabajo “fino”.

Pidió a las autoridades federales reconsiderar sus decisiones y entablar diálogo con especialistas en el tema, con credibilidad por su trayectoria laborando en esa clase de instancias, ya que la medida mencionada “puede ser peligrosa” para la población femenina. “Estoy convencida de que la gente que toma decisiones reconsiderará la propuesta”, externó.

Para Herrera Páramo es posible que existan organizaciones “a modo” que se hayan “pervertido”, y consideró importante auditar los fondos recibidos por las asociaciones para la operación de los refugios, siempre y cuando no se cierren esos recintos, pues fungen como una estrategia de prevención de feminicidios. “Es muy viable y valorado que se haga evaluación de dónde han sido aplicados los recursos para los refugios y (detectar) dónde están los desvíos”, concluyó.

Cuando la secretaria fue cuestionada de si enviaría algún oficio o comunicado sobre su postura respecto al manejo de los refugios, interrumpió el cuestionamiento y contestó: “tú ya me preguntaste mucho, le toca a otro”, y cedió la palabra a otro reportero para finalmente concluir la entrevista y abandonar el lugar.


Lo más reciente

Aromas, velas y cantos: El llamado para los difuntos

Cauces del Tiempo

La Jornada Maya

Aromas, velas y cantos: El llamado para los difuntos

Con un gesto simbólico, la autora mexicana Cristina Rivera Garza rescribe el feminicidio

La narradora realizó un performance en comemoración de su hermana, asesinada en 1990

La Jornada

Con un gesto simbólico, la autora mexicana Cristina Rivera Garza rescribe el feminicidio


Fernando “El Toro” Valenzuela nominado para ingresar al salón de la fama de Beisbol en 2026

El pelotero mexicano, postulado por segunda ocasión, desarrolló gran parte de su carrera en los años ochenta

La Jornada

Fernando “El Toro” Valenzuela nominado para ingresar al salón de la fama de Beisbol en 2026