Juan Manuel Contreras
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Martes 5 de marzo, 2019

A lo largo de cinco años, el Carnaval de Progreso se ha consolidado entre los meridanos luego de que la primera administración de Renán Barrera decidiera mudar la fiesta en honor al rey Momo al recinto de la comisaría de X’matkuil. Acorde a autoridades municipales, cerca de 150 mil personas se apersonaron al puerto a fin de ser partícipes del colofón de las festividades carnestolendas.

Las largas filas son el común denominador de los carnavales, y el de Progreso no es la excepción. Antes del mediodía la terminal de Autoprogreso en el vecino puerto se fue poblando de súbditos de Momo, quienes abarrotaron la emblemática arteria para ocupar un lugar preferente y hacerse acreedores de los codiciados premios que se avientan desde los escaparates.

Decenas de papalotes -y hasta un helicóptero de la SSP- surcaron los cielos progreseños mientras los asistentes disfrutaban del desfile conformado por 24 carros alegóricos. Entre gritos y algarabía, la concurrencia atestiguó el despliegue de música y baile, indiferentes ante el cenit que paulatinamente les agrietaba la piel.

Los termómetros le pisaron los talones a los 40 grados, más eso no fue impedimento para que yucatecos y extranjeros, ávidos de fiesta, se presentaran al malecón, y cerveza en mano, despidieran el carnaval en Progreso, que según el alcalde Julián Zacarías, se perfila para convertirse en el mejor del estado.

Las melodías que emanan los altavoces se funden entre sí mientras uno recorre la avenida. Reggaeton, bachata y hasta rap conforman la oferta musical; tanto en radiodifusoras como en improvisados campamentos que con ayuda de bocinas conectadas mediante Bluetooth ponen el ambiente para decenas de familias que aprovechan el puente carnavalesco.

Ante el repunte de los termómetros, no fueron pocos quienes buscaban un “cachito” de sombra entre sombrillas y cornisas. Los pórticos de los expendios también representaron un alivio para los asoleados, y para los más sensibles se colocaron incluso puestos ofertando bloqueador solar en 15 pesos.

[b]Batalla de las Flores[/b]

La Batalla de las Flores en el puerto transcurrió con normalidad. Tras el desfile, varias personas expresaron su preferencia por el carnaval costero, ya que brinda la posibilidad de disfrutar de la playa y su gastronomía; “a diferencia del ‘carnaval en el monte’, en donde -según consideraron- el ambiente es menos festivo”.

Los que expresaron su inconformidad fueron los “costilleros” progreseños, quienes año con año gozaban de un lugar privilegiado en el derrotero, y tras la reciente popularidad de los festejos fueron relegados a calles aledañas. Los carniceros Camilo y Nené se ostentan como pioneros en la materia y sus ventas se han mermado tras la reubicación.

Poco a poco la tragedia del bar Mocambo va quedando en el olvido. Cada vez son menos las personas que se detienen a comentar lo sucedido y ya ni las flores marchitas -que hasta ayer rendían reverencia en el lugar- se encuentran en su sitio. Indiferentes, los carros alegóricos hacen su recorrido flanqueando los vestigios de la tragedia.

Al paso de las horas, la preocupación por el regreso se acrescenta. Para muchos, el jolgorio “se corta” a fin de sortear las pruebas de alcoholemia y es cuando los “kiberos” hacen su agosto. A la salida del puerto, un policía se asegura de aplicar el dictamen correctamente, mientras los automóviles se aglomeran con destino a Mérida. Luego de pasar la prueba, el uniformado nos desea un felíz viaje.


Lo más reciente

Putin propone conversaciones directas incondicionales con Ucrania en Estambul para el 15 de mayo

El mandatario ruso dijo estar comprometido con "conversacione serias" con Kiev

Ap

Putin propone conversaciones directas incondicionales con Ucrania en Estambul para el 15 de mayo

En el Día de las Madres, Lupita D’Alessio hace suyo el Zócalo

'La Leona Dormido' deleitó al público capitalino en con su 'Adios Tour'

La Jornada

En el Día de las Madres, Lupita D’Alessio hace suyo el Zócalo

Reconocen a estudiantes yucatecos destacados en la Olimpiada Mexicana de Informática 2025

El certamen convocó a más de 57 mil participantes, de los cuales destacaron 93

La Jornada Maya

Reconocen a estudiantes yucatecos destacados en la Olimpiada Mexicana de Informática 2025

Mérida: Fraccionamiento Nora Quintana recibirá un nuevo sistema de captación de agua potable

El servicio proveerá del líquido de manera directa a la red

La Jornada Maya

Mérida: Fraccionamiento Nora Quintana recibirá un nuevo sistema de captación de agua potable