Lilia Balam
Foto. Fernando Eloy
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Martes 5 de marzo, 2019

Ante las irregularidades financieras detectadas en la Secretaría de Desarrollo Rural del Gobierno del Estado (Seder) a través de auditorías estatales y federales, así como el recorte de 15 por ciento en su presupuesto (más de 87 millones de pesos), los mecanismos para entregar apoyos al campo serán modificados, entre ellos, para contrarrestar la situación del ganado cuyo porcentaje de fertilidad es de 40 por ciento, informó el titular de la dependencia, Jorge Díaz Loeza.

El funcionario recordó que el 15 por ciento del presupuesto de la Seder fue recortado. Agregó que la dependencia cuenta con alrededor de 573 millones para apoyar al campo yucateco y calificó los recursos disponibles como “un poco escasos”.

Cuando se le cuestionó si la disminución de recursos supondría afectaciones a la Secretaría, contestó que los programas estatales que operaban en administraciones anteriores como el “Peso a peso”, continuarán.

Recalcó que para evitar irregularidades financieras ahora se manejarán “de manera directa” con los productores, es decir, sin recurrir a otras instancias como intermediarias.

“A veces se manejaban por medio de otras instituciones y por medio de los reportes de auditorías tanto estatales como federales, sabemos que se han hecho muchas observaciones a esos esquemas. Entonces ahora los programas los manejaremos directamente con los productores”, puntualizó.

Se han realizado observaciones importantes a raíz de las auditorías realizadas a la Seder, pero hasta ahora desconoce exactamente en qué consisten las anomalías y si podrán ser solventadas, pero reiteró que aún están bajo análisis.

Añadió que ha entablado diálogo con el Secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Manuel Villalobos Arámbula, para gestionar recursos y así consolidar los proyectos estratégicos propuestos por la presente administración estatal en beneficio de los productores locales. Incluso comentó que la próxima semana se reunirá con el mencionado servidor público para estudiar tales proyectos.

“La presidencia ha anunciado que vienen fuertes los apoyos para el sur sureste y tenemos la esperanza de que Yucatán salga beneficiado con estos programas”, dijo.
El secretario insistió en que en la presente administración estatal se buscará hacer que el dinero disponible sea eficiente: “Tenemos que ver que los pocos recursos que tenemos se manejen de manera eficiente para que se note un cambio en el campo yucateco”, recalcó. Incluso mencionó que este panorama económico no es crítico y por el contrario, “mucha gente notará la diferencia de cómo se debe trabajar”.

[b]Infertilidad en el hato yucateco[/b]

Díaz Loeza detalló que 70 por ciento de los ganaderos yucatecos tiene menos de 50 animales y esto en gran medida se debe a que no tienen acceso a veterinarios que acudan a sus ranchos a hacer pruebas de fertilidad en toros y vacas, que en el hato yucateco es de 40 por ciento, es decir, seis de cada 10 animales no se reproducen.

Comentó que esta situación no suele ser vista como grave porque los productores “no suelen dimensionar” el alcance de la problemática, pero indicó que para solucionarlo se implementará el programa “Veterinario en tu rancho”, para que especialistas visiten a los productores y puedan hacerle un diagnóstico reproductivo a su ganado. Este esquema arrancaría en tres semanas de acuerdo con el funcionario.

Comunicó que trabajan en el nuevo rastro que se construirá entre Tizimín y Sucilá con una inversión inicial de 60 millones de pesos y total de 100 millones de pesos. Agregó que también se planea que en seis meses inicie operaciones el Centro de Mejoramiento Genético. Para este proyecto se cuenta con 2 millones de pesos, pero el secretario subrayó que buscarán el apoyo de dependencias federales para obtener más recursos.


Lo más reciente

Putin propone conversaciones directas incondicionales con Ucrania en Estambul para el 15 de mayo

El mandatario ruso dijo estar comprometido con "conversacione serias" con Kiev

Ap

Putin propone conversaciones directas incondicionales con Ucrania en Estambul para el 15 de mayo

En el Día de las Madres, Lupita D’Alessio hace suyo el Zócalo

'La Leona Dormido' deleitó al público capitalino en con su 'Adios Tour'

La Jornada

En el Día de las Madres, Lupita D’Alessio hace suyo el Zócalo

Reconocen a estudiantes yucatecos destacados en la Olimpiada Mexicana de Informática 2025

El certamen convocó a más de 57 mil participantes, de los cuales destacaron 93

La Jornada Maya

Reconocen a estudiantes yucatecos destacados en la Olimpiada Mexicana de Informática 2025

Mérida: Fraccionamiento Nora Quintana recibirá un nuevo sistema de captación de agua potable

El servicio proveerá del líquido de manera directa a la red

La Jornada Maya

Mérida: Fraccionamiento Nora Quintana recibirá un nuevo sistema de captación de agua potable