La Jornada Maya
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
Mérida, Yucatán
Domingo 3 de marzo, 2019
Trabajadores del área de la salud contarán con nuevas y mejores oportunidades de empleo con el establecimiento de un moderno hospital de la cadena EME Red Hospitalaria, institución con certificación internacional para brindar servicios médicos, lo que representará la creación de mil 300 plazas laborales directas e indirectas.
La edificación del espacio médico de la firma yucateca forma parte de la inversión de cinco mil 542 millones de pesos, anunciada por el gobernador Mauricio Vila, que realizarán siete empresas de capital local, nacional y extranjero de los sectores automotriz, aeroespacial, médico y textil.
El hospital abrirá sus puertas a mediados de este año y estará ubicado cerca de la zona hotelera de Mérida. Incluso, tendrá un convenio con esos centros de hospedaje para que los pacientes extranjeros finalicen en ellos su proceso de recuperación, lo que representa también crecimiento económico para el segmento de turismo médico.
Durante su edificación, los puestos de trabajo que generará la empresa tienen que ver con el sector de la construcción y posteriormente se requerirá de la labor de personal médico. La empresa contempla desarrollar una segunda etapa del proyecto para crear fuente de trabajo en Valladolid, Hunucmá, Peto y Progreso, con el establecimiento de unidades satélite en esos lugares.
Al respecto, Carlos Aranda Salazar, director general de EME Red Hospitalaria, manifestó que los médicos del estado tienen una preparación excelente y había que impulsarla, “ya que la calidad en el proceso es mejor que en otras partes del país y equiparable a otras partes del mundo”.
El directivo añadió que Yucatán será referente a nivel internacional pues el hospital contará con la certificación de la Joint Commission, lo que significa que la clínica tendrá servicios de primera a un costo hasta 65 por ciento menor que en Estados Unidos y, para el caso de Centroamérica y Sudamérica, es un 30 por ciento menos.
“Esta certificación internacional nos pondrá a la par del país de origen del cliente y nos permitirá hacer turismo médico de forma integral como unidad hospitalaria.
Seremos el único hospital que la tiene en el sureste, además de La Línea de Cancún”, sostuvo Aranda Salazar.
“Independientemente de estar certificados para dar atención a extranjeros, el 80 por ciento de los servicios de EME Red hospitalaria será para yucatecos, quienes podrán acceder a atención quirúrgica y médica de rápida recuperación de forma segura y a precios competitivos”, agregó.
El mandatario ruso dijo estar comprometido con "conversacione serias" con Kiev
Ap
'La Leona Dormido' deleitó al público capitalino en con su 'Adios Tour'
La Jornada
El certamen convocó a más de 57 mil participantes, de los cuales destacaron 93
La Jornada Maya
El servicio proveerá del líquido de manera directa a la red
La Jornada Maya