Lilia Balam
Foto: Cartel @amnistia
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Domingo 3 de marzo, 2019

Mediante un comunicado, el Colectivo Indignación señaló que la Comisión de los Derechos Humanos del Estado (Codhey) ha minimizado el caso del adolescente maya que fue detenido arbitrariamente por policías de Chemax y Xcan en el 2016, y sometido a tratos crueles por parte de los uniformados; esto porque considera que la recomendación que emitió ese organismo respecto al caso no fue adecuada a la gravedad de los hechos.

En el documento, el Colectivo indica que la Codhey se demoró casi tres años en emitir una recomendación sobre el caso y que únicamente solicita una investigación administrativa contra los responsables, además de que en el caso de la denuncia penal “sólo menciona que se inicie en caso de encontrar bases suficientes, a pesar que la Codhey acreditó fehacientemente hechos constitutivos de delitos”.

En este sentido, el equipo Indignación externa en el texto su preocupación “ante las omisiones y deficiencias en la actual administración de la Codhey, porque significan tolerancia ante las violaciones a los derechos humanos y los abusos de poder”.

De igual forma, el comunicado establece que tanto el colectivo como la madre del joven agraviado impugnarán la recomendación de la Codhey ante la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), “con el fin de que se cataloguen adecuadamente las violaciones y mejoren las recomendaciones correspondientes”. Dicho recurso fue presentado el pasado 27 de enero, sin embargo, según el documento, la Codhey no ha remitido dicha impugnación a la CNDH en el plazo que marca la ley.

El texto indica que el Gobierno del estado está obligado a realizar las acciones necesarias para erradicar la tortura, y agrega que el Ejecutivo estatal “omitió totalmente su responsabilidad en esa materia, obstruyó o dilató investigaciones de casos de tortura y omitió establecer las medidas necesarias para evitar su continuación sistemática. El gobierno actual tiene la obligación de hacerlo”.

[b]La recomendación se hizo con base en el dictamen de la CNDH: Ombudsman[/b]

Entrevistado al respecto, el ombudsman, Miguel Sabido Santana, explicó que la recomendación de la Codhey fue emitida con base en el dictamen de la CNDH sobre el caso. “Estuvimos en contacto con el Colectivo Indignación, gente de Amnistía Internacional y con afectados integrando el expediente. Tuvimos alguna reunión con ellos. Finalmente el área correspondiente resolvió el caso con base en las pruebas que existen en el expediente”, dijo.

Cuando se le preguntó si la Codhey emitiría otra recomendación más enérgica, Sabido Santana contestó que “ya fue emitida” y notificada a las partes involucradas, pero recalcó que esperará la resolución de la CNDH sobre el recurso de impugnación. “Si hace un señalamiento en otro sentido, definitivamente procederemos”, sostuvo. Agregó que el caso de Chemax “es grave” como “todos los casos de violaciones a derechos humanos”.

Finalmente, insistió en que se la recomendación fue difundida a través de la página web del organismo y sus redes sociales, así como en el informe de actividades, aunque por cuestiones de presupuesto ya no fue publicada en periódicos como ocurría en ocasiones anteriores. En este punto, comentó que la Codhey generará un manual de seguimiento de las recomendaciones para que se de “mayor publicidad” a las mismas.


Lo más reciente

Putin propone conversaciones directas incondicionales con Ucrania en Estambul para el 15 de mayo

El mandatario ruso dijo estar comprometido con "conversacione serias" con Kiev

Ap

Putin propone conversaciones directas incondicionales con Ucrania en Estambul para el 15 de mayo

En el Día de las Madres, Lupita D’Alessio hace suyo el Zócalo

'La Leona Dormido' deleitó al público capitalino en con su 'Adios Tour'

La Jornada

En el Día de las Madres, Lupita D’Alessio hace suyo el Zócalo

Reconocen a estudiantes yucatecos destacados en la Olimpiada Mexicana de Informática 2025

El certamen convocó a más de 57 mil participantes, de los cuales destacaron 93

La Jornada Maya

Reconocen a estudiantes yucatecos destacados en la Olimpiada Mexicana de Informática 2025

Mérida: Fraccionamiento Nora Quintana recibirá un nuevo sistema de captación de agua potable

El servicio proveerá del líquido de manera directa a la red

La Jornada Maya

Mérida: Fraccionamiento Nora Quintana recibirá un nuevo sistema de captación de agua potable