Sandra Gayou Soto
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Viernes 1 de marzo, 2019

Una explosión de colores y texturas plasmadas en sarapes, tapetes, alfombras, huipiles, bordados y deshilados de algodón, rebozos, gabanes, prendas de vestir mestizas e indumentaria tradicional conforman la exposición [i]La expresión del textil a través de los Grandes Maestros del Arte Popular de Iberoamérica[/i], inaugurada la noche del 28 de febrero en la Casa de Cultura Citibanamex–Museo Casa Montejo.

La muestra está conformada por un total de 140 piezas de arte popular textil de 22 países de Iberoamérica, pertenecientes a la colección Fomento Cultural Banamex, A.C., Guillermina García Herrera, directora del Museo Casa Montejo fue la encargada de llevar a cabo el acto de inauguración, acompañada por Ana Méndez Petterson, directora general de Museos y Patrimonio de la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta) y Rocío Blázquez Peredeo, coordinadora de exposiciones y colección de Fomento Cultural Banamex.

La exposición presenta "una de las ramas artesanales, de siete, esta es una de ellas, por el espacio no podíamos traer más", dijo en entrevista con [i]La Jornada Maya[/i] la directora del Museo Casa Montejo, Guillermina García Herrera. La investigación corrió a cargo de Cándida Fernández de Calderón, inició en 1996 "apoyada por el banco para primero recorrer los 32 estados de la república para localizar a los artesanos y a partir de 2007 empieza a recorrer los 22 países iberoamericanos para localizar a los mejores artistas populares", además de las exposiciones se editó el libro [i]Los grandes maestros del arte popular de Iberoamérica[/i].

Los textiles han recorrido varios países durante tres años, es la primera vez que se presentan en el estado, en alianza socio cultural con el Museo de Arte Popular de Yucatán han presentado ahí "pequeñas exposiciones de barro", dijo García Herrera.

[i]La expresión del textil a través de los Grandes Maestros del Arte Popular de Iberoamérica[/i] estará en Yucatán hasta la primera semana de junio, después viajará a Guanajuato y Durango. El Museo Casa Montejo "está abierto de las 10 de la mañana a las 7 de la noche de martes a sábado y los domingos de 10 a 2 de la tarde, abierto al público y no tiene ningún costo", la directora del museo considera que es una muestra que "vale la pena ver para que conozcan el arte que tenemos, las manos creativas de la gente, que a veces no se aprecia como arte pero vale la pena, verdaderos trabajos excepcionales".


Lo más reciente

Putin propone conversaciones directas incondicionales con Ucrania en Estambul para el 15 de mayo

El mandatario ruso dijo estar comprometido con "conversacione serias" con Kiev

Ap

Putin propone conversaciones directas incondicionales con Ucrania en Estambul para el 15 de mayo

En el Día de las Madres, Lupita D’Alessio hace suyo el Zócalo

'La Leona Dormido' deleitó al público capitalino en con su 'Adios Tour'

La Jornada

En el Día de las Madres, Lupita D’Alessio hace suyo el Zócalo

Reconocen a estudiantes yucatecos destacados en la Olimpiada Mexicana de Informática 2025

El certamen convocó a más de 57 mil participantes, de los cuales destacaron 93

La Jornada Maya

Reconocen a estudiantes yucatecos destacados en la Olimpiada Mexicana de Informática 2025

Mérida: Fraccionamiento Nora Quintana recibirá un nuevo sistema de captación de agua potable

El servicio proveerá del líquido de manera directa a la red

La Jornada Maya

Mérida: Fraccionamiento Nora Quintana recibirá un nuevo sistema de captación de agua potable