Sandra Gayou Soto
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Viernes 1 de marzo, 2019

Una explosión de colores y texturas plasmadas en sarapes, tapetes, alfombras, huipiles, bordados y deshilados de algodón, rebozos, gabanes, prendas de vestir mestizas e indumentaria tradicional conforman la exposición [i]La expresión del textil a través de los Grandes Maestros del Arte Popular de Iberoamérica[/i], inaugurada la noche del 28 de febrero en la Casa de Cultura Citibanamex–Museo Casa Montejo.

La muestra está conformada por un total de 140 piezas de arte popular textil de 22 países de Iberoamérica, pertenecientes a la colección Fomento Cultural Banamex, A.C., Guillermina García Herrera, directora del Museo Casa Montejo fue la encargada de llevar a cabo el acto de inauguración, acompañada por Ana Méndez Petterson, directora general de Museos y Patrimonio de la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta) y Rocío Blázquez Peredeo, coordinadora de exposiciones y colección de Fomento Cultural Banamex.

La exposición presenta "una de las ramas artesanales, de siete, esta es una de ellas, por el espacio no podíamos traer más", dijo en entrevista con [i]La Jornada Maya[/i] la directora del Museo Casa Montejo, Guillermina García Herrera. La investigación corrió a cargo de Cándida Fernández de Calderón, inició en 1996 "apoyada por el banco para primero recorrer los 32 estados de la república para localizar a los artesanos y a partir de 2007 empieza a recorrer los 22 países iberoamericanos para localizar a los mejores artistas populares", además de las exposiciones se editó el libro [i]Los grandes maestros del arte popular de Iberoamérica[/i].

Los textiles han recorrido varios países durante tres años, es la primera vez que se presentan en el estado, en alianza socio cultural con el Museo de Arte Popular de Yucatán han presentado ahí "pequeñas exposiciones de barro", dijo García Herrera.

[i]La expresión del textil a través de los Grandes Maestros del Arte Popular de Iberoamérica[/i] estará en Yucatán hasta la primera semana de junio, después viajará a Guanajuato y Durango. El Museo Casa Montejo "está abierto de las 10 de la mañana a las 7 de la noche de martes a sábado y los domingos de 10 a 2 de la tarde, abierto al público y no tiene ningún costo", la directora del museo considera que es una muestra que "vale la pena ver para que conozcan el arte que tenemos, las manos creativas de la gente, que a veces no se aprecia como arte pero vale la pena, verdaderos trabajos excepcionales".


Lo más reciente

Estudiantes marchan en Uruapan para exigir justicia por el asesinato de Carlos Manzo

abitantes de poblaciones rurales bloquean carretera hacia Los Reyes donde se mantendrán por tiempo indefinido

La Jornada

Estudiantes marchan en Uruapan para exigir justicia por el asesinato de Carlos Manzo

NFL: Josh Allen brilla y guía victoria de Buffalo frente a Kansas City

Los Bills derrotaron 28-21 a los Jefes

Ap

NFL: Josh Allen brilla y guía victoria de Buffalo frente a Kansas City

Gobierno de Yucatán adelantará 25 por ciento del aguinaldo a trabajadores estatales por el Buen Fin

El objetivo es impulsar el consumo local durante los días de descuentos

La Jornada Maya

Gobierno de Yucatán adelantará 25 por ciento del aguinaldo a trabajadores estatales por el Buen Fin

Las fortunas de multimillonarios en EU se disparan en gobierno de Trump

Paralelamente, más del 40 por ciento del país se clasifica como de bajos ingresos

The Independent

Las fortunas de multimillonarios en EU se disparan en gobierno de Trump