Óscar Rodríguez
Foto: Fernando Eloy
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Viernes 1 de marzo, 2019

La presidente de la Comisión de Desarrollo Rural del Congreso del estado, Janice Escobedo Salazar consideró que es necesaria una mayor coordinación entre los gobiernos federal y estatal para que los diferentes conflictos agrarios que se viven en la entidad sean atendidos de manera cabal.

Cuestionada sobre la declaración del director de Asuntos Agrarios del ejecutivo estatal, Tonatiuh Villanueva Caltempa, sobre los conflictos de tierras en la zona sur del estado, la también legisladora por el distrito 14 local que conforman 12 municipios de esa región aseguró que hasta el momento no ha sido enterada de algún conflicto agrario que ponga en riesgo la estabilidad social.

“Al día de hoy no tengo conocimiento, pero sí que desde el congreso del estado vamos a retomar estos temas donde haya conflicto, principalmente en la zona metropolitana, también en el interior del estado es lo que estaremos abordando”, ahondó.

Consideró que debido a que los programas de regulación de la tenencia de la tierra se encuentran en un estado de incertidumbre con el nuevo gobierno, se pueden generar estallidos sociales en los municipios.

“El programa se apertura, comienza, no termina, no se le está dando certeza los que al día de hoy tienen propiedad de la tierra, ese si puede ser al día de mañana una problemática que evidentemente estalla con los municipios y lo último que queremos son conatos de violencia ”, abundó.

Apuntó que desde el congreso del estado se mantendrán atentos para hacer llamados a las autoridades federales para que atiendas las problemáticas toda vez que son las responsables directas de solucionar todo conflicto relacionado con la tenencia de la tierra.

“He estado muy atenta con lo que esta pasando, con la gente que se ha estado manifestando en la procuraduría agraria, definitivamente tenemos que darle certeza a la gente que se dedica al trabajo del campo, tenemos que trabajar en ellos, tendremos que revisar el marco legal que al día de hoy exista para que proteja al campesino que está trabajando la tierra, quien gracias a su trabajo y esfuerzo podemos tener un desarrollo en nuestro estado y que necesitan mucho apoyo y del cobijo de las leyes de Yucatán”, finalizó.


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón