Texto y foto: Óscar Rodríguez
La Jornada Maya
Mérida, Yucatán
Miércoles 27 de febrero, 2019
Al presentar su informe de labores el presidente de la Comisión Derechos Humanos del Estado de Yucatán (Codhey), Miguel Óscar Sabido Santana, fue increpado por dos manifestantes quienes con pancartas expresaron que los derechos universales no pueden ser sometidos a consulta como lo declaró en una entrevista recientemente a [i]La Jornada Maya[/i].
Douglas Canul Rodríguez y Pablo Alemán Góngora, pareja homosexual, fueron quienes con pancartas protestaron minutos antes de que el titular de la Codhey finalizara su discurso en el pleno del poder legislativo.
"Pregúntele por qué quiere someter a consulta popular la iniciativa de matrimonio igualitario, pregúntele por qué se niega a aceptar que yo quiera casarme con quien yo quiera es un derecho humano, que esta establecido en la constitución política", señaló Canul Rodríguez.
Por su parte Pablo Alemán lamentó que en su informe de labores el matrimonio igualitario no haya sido tocado por parte del titular de la Codhey toda vez que es un derecho humano reconocido por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
En su defensa, Sabido Santana aseguró que sus declaraciones fueron sacadas de contexto o que mal entendió la pregunta que la reportera le hizo en su momento, aunque advirtió que en los próximos días hará un posicionamiento publico sobre tal hecho.
Como se informó en la nota [a=https://www.lajornadamaya.mx/2019-02-25/Algunos-temas-de-DH-deben-ser-sometidos-a-consulta--Codhey]Algunos temas de DH deben ser sometidos a consulta: Codhey[/a], publicada el pasado lunes en [i]La Jornada Maya[/i], el [i]ombudsman[/i] Sabino Santana expresó que las leyes estatales -que actualmente no permiten el matrimonio entre personas del mismo sexo-, no discriminan a la comunidad LGBT. También señaló que “ciertos temas de derechos humanos sí deben ser sometidos a consulta” y no quiso opinar si el matrimonio igualitario debe ser sometido a consulta. Cabe aclarar que este medio cuenta con el audio de la entrevista realizada, mismo que corrobora las declaraciones del [i]ombudsman[/i].
El modelo permite a la iniciativa privada contratar directamente a elementos policiales
Miguel Améndola
Empresarios firman convenio para llevar atención directa a trabajadores
Ana Ramírez
El Pueblo Mágico fortalece su infraestructura y por ende sus experiencias culturales, de naturaleza y gastronómicas
La Jornada Maya
El gobernador de Yucatán, Díaz Mena, dispuesto a aporte estatal con crédito dejado en gobierno anterior
La Jornada Maya