Lilia Balam
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Domingo 24 de febrero, 2019

Al ser cuestionado sobre el incremento en las cifras de suicidio, el secretario de Salud del Estado (SSY), Mauricio Sauri Vivas, externó que la subdirección de Salud Mental de la dependencia a su cargo está trabajando para disminuir los índices de esos incidentes un 15 por ciento.

Como se informó en el reportaje “Repuntan casos de suicidio entre menores en Yucatán” publicado el pasado lunes en [i]La Jornada Maya[/i], diversos especialistas coincidieron en que son alarmantes las cifras de suicidio en la entidad, la cual tiene el mayor número en la península: en el 2017 fueron registrados 193 casos, de los cuales tres eran menores según un conteo de notas periodísticas. En el 2018 la estadística subió a 246, siete de los cuales eran menores de edad de acuerdo al Programa de Investigación y Prevención del Suicidio de la Secretaría de Salud (SSY).

Entrevistado al respecto, Sauri Vivas reconoció que en el último año hubo un incremento de casos y aseguró que se están diseñando diversas estrategias para disminuir los índices en un 15 por ciento. Comentó que dado que el suicidio es multifactorial y “va aunado a consumo de drogas y falta de empleo, entre otros factores”, se están analizando los elementos que afectan a la población yucateca para trabajar en ellos.

Negó que el programa [i]Vive Feliz, Vive SanaMENTE[/i], implementado por la administración estatal anterior, fuera un “mal proyecto” y mencionó que se “aprenderán de los errores” del gobierno pasado para no replicar las acciones que no funcionaron e implementar nuevas que puedan generar cambios positivos.

Sauri Vivas indicó que la SSY aún está en tiempo para instalar el Instituto y el Consejo de Salud Mental, según ordena la Ley de Salud Mental que entró en vigor en enero de este año. Aunque el funcionario enfatizó que no hay una fecha exacta, de acuerdo a la mencionada norma, se contaba con un plazo de 90 días para la conformación de los organismos. Finalmente, el Secretario señaló que una vez instalados, se analizará la distribución de recursos en el rubro de Salud Mental.


Lo más reciente

Empresarios de Tulum colaboran con las autoridades para mantener la seguridad del destino

El modelo permite a la iniciativa privada contratar directamente a elementos policiales

Miguel Améndola

Empresarios de Tulum colaboran con las autoridades para mantener la seguridad del destino

En Quintana Roo fomentan cultura de la salud visual

Empresarios firman convenio para llevar atención directa a trabajadores

Ana Ramírez

En Quintana Roo fomentan cultura de la salud visual

Valladolid se consolida como joya turística de Yucatán con impulso del Tren Maya

El Pueblo Mágico fortalece su infraestructura y por ende sus experiencias culturales, de naturaleza y gastronómicas

La Jornada Maya

Valladolid se consolida como joya turística de Yucatán con impulso del Tren Maya

Inversión para Puerto Progreso crece a más de 12 mil mdp y proyecta a Yucatán como potencia logística

El gobernador de Yucatán, Díaz Mena, dispuesto a aporte estatal con crédito dejado en gobierno anterior

La Jornada Maya

Inversión para Puerto Progreso crece a más de 12 mil mdp y proyecta a Yucatán como potencia logística