La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Sábado 23 de fotografía, 2019

Desde Yucatán, se enviará un mensaje global de paz a través de la Cumbre Mundial de los Premios Nobel de la Paz, a celebrarse del 19 al 22 de septiembre próximo, evento que proyectará a la entidad en todo el mundo y en el cual ya se avanza en los preparativos con miras a recibir a personas de los cinco continentes.

El Gobernador Mauricio Vila Dosal sostuvo una reunión de trabajo con Sandra García Giraldo, directora para Latinoamérica de Premios Nobel de la paz, y su equipo de colaboradores, con quienes comenzó a preparar la organización del evento anual, que en cada edición reúne entre 15 y 30 personalidades que han recibido este galardón.

Cabe recordar que, después de una fuerte competencia, Yucatán obtuvo la sede de este importante evento en su edición 2019, en específico la ciudad de Mérida, por lo que se une a un selecto grupo de urbes como Barcelona, España; Varsovia, Polonia; Hiroshima, Japón; París, Francia; Berlín, Alemania; Chicago, Estados Unidos; Roma, Italia; y Bogotá, en Colombia, que han albergado a este encuentro.

A la Cumbre han acudido Premios Nobel de la Paz y Organizaciones Nobel de la Paz, como los Presidentes de Rusia, Mikhail Gorbachev; de Costa Rica, Óscar Arias Sánchez; de Polonia, Lech Walesa; de Estados Unidos, Jimmy Carter; de Timor Oriental, José Ramos-Horta; de Corea del Sur, Kim Dae Jung; y de Colombia, Juan Manuel Santos. También, su Santidad el Dalai Lama, la Dra. Shirin Ebadi, Lord David Trimble, el Profesor John Hume y otros líderes reconocidos mundialmente.

En el marco de este encuentro en la capital yucateca, se desarrollarán sesiones plenarias y una serie de actividades, desde diálogos, foros temáticos, ferias, eventos culturales, entre otros, que involucrarán la participación de visitantes, jóvenes y personas de la entidad, el país y el mundo, con un solo propósito, difundir el mensaje de la paz.

Acompañado por Federico Treviño Villarreal y Ricardo Mier, directores general y de Atención a Clientes, respectivamente, del Fideicomiso Público para el Desarrollo del Turismo de Reuniones en Yucatán, Vila Dosal destacó que esta Cumbre servirá de plataforma para proyectar a Yucatán al mundo, no sólo como destino cultural y turístico, sino también por ser un estado seguro y con calidad de vida.

En ese sentido, García Giraldo resaltó que el clima de paz y armonía que se vive en esta entidad del sureste mexicano fue uno de los factores determinantes para que se decidiera hacer aquí el encuentro mundial, para enviar desde el estado más seguro de México un mensaje de paz para todo el mundo.

Durante esos días, Yucatán, en especial Mérida, refrendará que es un destino seguro que les hace tener una vida pacífica, puntualizó en presencia de Rafael Hernández y Linda Garzón Rocha, presidente y directora ejecutiva, en ese orden, del Foro Mundial de Reuniones, así como Raúl Paz Noriega, director de la Unidad de Planeación, Evaluación y Seguimiento de la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur).


Lo más reciente

Empresarios de Tulum colaboran con las autoridades para mantener la seguridad del destino

El modelo permite a la iniciativa privada contratar directamente a elementos policiales

Miguel Améndola

Empresarios de Tulum colaboran con las autoridades para mantener la seguridad del destino

En Quintana Roo fomentan cultura de la salud visual

Empresarios firman convenio para llevar atención directa a trabajadores

Ana Ramírez

En Quintana Roo fomentan cultura de la salud visual

Valladolid se consolida como joya turística de Yucatán con impulso del Tren Maya

El Pueblo Mágico fortalece su infraestructura y por ende sus experiencias culturales, de naturaleza y gastronómicas

La Jornada Maya

Valladolid se consolida como joya turística de Yucatán con impulso del Tren Maya

Inversión para Puerto Progreso crece a más de 12 mil mdp y proyecta a Yucatán como potencia logística

El gobernador de Yucatán, Díaz Mena, dispuesto a aporte estatal con crédito dejado en gobierno anterior

La Jornada Maya

Inversión para Puerto Progreso crece a más de 12 mil mdp y proyecta a Yucatán como potencia logística