Lilia Balam
Foto: Fernando Eloy
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Jueves 21 de febrero, 2019

El director del Instituto para el Desarrollo de la Cultura Maya (Indemaya), Eric Villanueva Mukul, externó que durante su gestión no se le dará “énfasis” a las denuncias de discriminación hacia la comunidad maya, ya que “los indígenas deben ser proactivos y no estarse lamentando”.

En los minutos previos al acto inaugural de las jornadas de trabajo con motivo del Día Internacional de la Lengua Materna, Villanueva Mukul fue cuestionado sobre las denuncias o quejas de discriminación hacia la población maya.

El funcionario comentó que no tiene la cifra de cuántos asuntos así recibe el Instituto que dirige, ya que él “no es de los que victimizan a los indígenas”.

“Nosotros los indígenas debemos ser proactivos, en vez de estarnos lamentando tenemos que construir las condiciones positivas, por eso yo no hago mucho énfasis en la cuestión de la discriminación. Mientras yo esté, Indemaya no va a decir que hay 500 discriminados, sino que hay casi 600 mil hablantes de maya y que hemos producido cinco libros de poesía maya, eso es más fuerte, es el nuevo enfoque que estamos haciendo promocionar”, externó.

Cuando se le insistió en el tema, afirmó que sí toman en cuenta las denuncias de esa naturaleza pero repitió que no se “dará énfasis” a esos eventos, sino “a lo positivo”.

Villanueva Mukul indicó que cuando se notifica al instituto sobre una violación de derechos, la dependencia interviene y defiende a los pobladores indígenas proporcionando traductores. Señaló que actualmente el Indemaya cuenta con 25 mayahablantes, cuatro de los cuales fungen como traductores del área jurídica.

En este sentido, admitió que hay una carencia de traductores tanto en el rubro de salud como en el jurídico. “Hay carencias, por eso proponemos que se vuelva obligatoria la enseñanza del maya en el estado”, puntualizó.


Lo más reciente

Empresarios de Tulum colaboran con las autoridades para mantener la seguridad del destino

El modelo permite a la iniciativa privada contratar directamente a elementos policiales

Miguel Améndola

Empresarios de Tulum colaboran con las autoridades para mantener la seguridad del destino

En Quintana Roo fomentan cultura de la salud visual

Empresarios firman convenio para llevar atención directa a trabajadores

Ana Ramírez

En Quintana Roo fomentan cultura de la salud visual

Valladolid se consolida como joya turística de Yucatán con impulso del Tren Maya

El Pueblo Mágico fortalece su infraestructura y por ende sus experiencias culturales, de naturaleza y gastronómicas

La Jornada Maya

Valladolid se consolida como joya turística de Yucatán con impulso del Tren Maya

Inversión para Puerto Progreso crece a más de 12 mil mdp y proyecta a Yucatán como potencia logística

El gobernador de Yucatán, Díaz Mena, dispuesto a aporte estatal con crédito dejado en gobierno anterior

La Jornada Maya

Inversión para Puerto Progreso crece a más de 12 mil mdp y proyecta a Yucatán como potencia logística