Lilia Balam
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya
Mérida, Yucatán
Martes 19 de febrero, 2019
Después de que dos jóvenes denunciaron haber sido agredidas sexualmente por elementos de la Policía Municipal de Mérida, el director de dicho cuerpo de seguridad, Mario Arturo Romero Escalante, informó que los hechos fueron investigados y que mañana se darán a conocer las medidas que se tomarán al respecto. Aunque no lo confirmó, el funcionario insinuó que los policías serían sancionados por "no seguir los protocolos que deben ser".
El día de ayer Romero Escalante fue abordado al respecto. Comunicó que los hechos fueron investigados y para realizar las indagaciones, recurrieron a las cámaras de videovigilancia instaladas en los lugares cercanos al bar donde se registró el incidente.
Agregó que se tendría una resolución del caso y que este martes se sabría qué acciones procederán. Eso sí, dejó entrever que los elementos serían castigados. "Sí, vamos a tomar medidas, porque de entrada, hubieron algunas situaciones que quizá los elementos no reportaron, no siguieron los protocolos como debe ser y eso implica sanción", puntualizó.
El funcionario municipal indicó que las sanciones serían de acuerdo al grado de culpabilidad o a la gravedad del caso. Subrayó que los uniformados saben que "de caer en una situación y se les compruebe, ya están establecidos los castigos que recibirían". A su vez, comentó que la Policía Municipal "no se escondió" ante la denuncia de las jóvenes, sino que al contrario, fueron a buscarlas a sus domicilios para solicitarles que interpongan una demanda.
El pasado 9 de febrero J.V. y K.V. publicaron en redes sociales que habían sido víctimas de acoso sexual por parte de dos uniformados. De acuerdo al testimonio, las jóvenes solicitaron el auxilio de la Policía Municipal para solucionar un percance ocurrido en un bar localizado en el Centro Histórico de Mérida. Dos elementos en motocicleta llegaron al recinto pero tras intervenir en el incidente, las arrinconaron y amenazaron con arrestarlas.
"Al quedarnos solas K.V. y yo [J.V.], los policías comenzaron a decirnos que nos llevarían a la municipal […].Les dije que nos llevaran si querían y que hablaría a una abogada (que es nuestro derecho), a lo que me dijo que mientras llegaba la abogada ellos podían hacer lo que quisieran con nosotras […]. Ya teníamos miedo, me preguntó '¿Cuánto traes?' y con tal de que nos dejaran tranquilas le respondí que tenía 200. Me dijo que no se resolvía con eso y que nosotras teníamos más que ofrecer y puso mi mano en su pene, comenzó a tocarme los senos y a mí amiga le estaban jalando la blusa", señala el texto.
De acuerdo a la publicación de J.V., los policías las dejaron ir después de pedirles dinero. Posteriormente, las víctimas acudieron a las oficinas del cuerpo policíaco municipal para levantar una queja. La misma joven corroboró este medio que interpuso una demanda (expediente No. 37/2019) en la Fiscalía General del Estado (FGE).
Los módulos están disponibles de 7 a 21 horas en la capital y Ciudad del Carmen
La Jornada Maya
La experta cita la falta de infraestructura como otro reto para la industria regional
Ana Ramírez
Las obras Oasis y Bahía Príncipe causaron el cese de entre 160 y 180 trabajadores
Miguel Améndola
El modelo permite a la iniciativa privada contratar directamente a elementos policiales
Miguel Améndola