Katia Rejón
Foto: Captura de video
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Viernes 15 de febrero, 2019

La más reciente producción de la serie Cine Janal, el cortometraje [i]El relleno negro[/i], se lanzó este jueves 14 de febrero en la página de Facebook del proyecto y apenas a 24 horas de su estreno, ya tiene más de 53 mil reproducciones y ha sido compartido 5 mil veces.

Con la serie Cine Janal, Miguel Ventura (guionista y director) encontró la fórmula para hacer contenidos con los cuales la gente se identifique, conmovedores, informativos, que resaltan la cultura maya sin caer en folclorismos, fáciles de ver y calidad de producción. Por El Pib (1.4 millones de reproducciones) también sabemos que tienen la facultad de hacerse virales, y por ende, alcanzar mayor público.

El mismo Miguel Ventura ha dicho que su intención con [i]Huevito con chaya[/i], [i]El Tikin Xiik[/i], [i]El Pib[/i] y ahora [i]El Relleno negro[/i], nunca ha sido que ganara premios en festivales sino que la gente lo viera. Y esto le ha dado otras recompensas por parte del mismo público que comenta y comparte las producciones. En el último cortometraje, la mayoría de las personas escribe impresiones positivas y conmovedoras.

Además de la receta de cada uno de los platillos que dan nombre a los cortometrajes, el equipo de producción cuida que haya una segunda historia que otorgue un valor identitario equivalente al gastronómico. No es casualidad que El Relleno negro haya salido el 14 de febrero, Día del Amor y la Amistad, pues la historia se centra en los preparativos de la boda de Rosita (Mariana Yamá) y Malaquías (Ricardo Paredes).

Mientras la abuela cocina un relleno negro, los demás personajes regalan detalles para pintar una cultura que nos es cercana, pero de la que al nos falta conocer: Rosita confecciona su propio vestido, Malaquías espera la quinta canción de una serenata, el papá de Rosita nos explica la diferencia entre dar el permiso de los preparativos, y dar la bendición, los novios no siguen la tradición de no verse, y otras pinceladas que embellecen la historia.

Si acaso, la intervención del narrador, el actor Sergio Cámara, pudo ser menos frecuente. En algunas escenas la voz en off parece forzada, aunque en otras complementa muy bien lo que sucede en cámara.

Creo que el proyecto tiene todavía mucho que dar, además de que cuenta con el trabajo de jóvenes como Jairo Mukul y Andrea Buenfil en producción, Maricarmen Sordo en Dirección de Arte y Adriana Otero como productora ejecutiva. Los mencionados han demostrado en otras producciones la capacidad que tienen en su trabajo cinematográfico, por lo que no será difícil llegar a los 10 cortometrajes que se tiene pensado para la serie.

En tanto Cine Janal siga conectando con el público para conseguir patrocinadores, sepan potencializar la cultura del interior del estado (El Relleno negro fue filmado en Acanceh), y hagan comunidad en los sitios a los que van, dentro y fuera de la producción, posiblemente en poco tiempo sea uno de los referentes más sólidos de producción cinematográfica en el estado.


Lo más reciente

Necesario facilitar la conectividad turística en Latinoamérica: Gloria Guevara

La experta cita la falta de infraestructura como otro reto para la industria regional

Ana Ramírez

Necesario facilitar la conectividad turística en Latinoamérica: Gloria Guevara

Hoteles de la Riviera Maya aprovechan temporada baja para hacer remodelaciones

Las obras Oasis y Bahía Príncipe causaron el cese de entre 160 y 180 trabajadores

Miguel Améndola

Hoteles de la Riviera Maya aprovechan temporada baja para hacer remodelaciones

Empresarios de Tulum colaboran con las autoridades para mantener la seguridad del destino

El modelo permite a la iniciativa privada contratar directamente a elementos policiales

Miguel Améndola

Empresarios de Tulum colaboran con las autoridades para mantener la seguridad del destino

En Quintana Roo fomentan cultura de la salud visual

Empresarios firman convenio para llevar atención directa a trabajadores

Ana Ramírez

En Quintana Roo fomentan cultura de la salud visual