Lilia Balam
Foto: Notimex
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Martes 12 de febrero, 2019

Por medio de una carta abierta, integrantes del colectivo Agenda de las Mujeres para la Igualdad Sustantiva en Yucatán (Amisy), hicieron un llamado a que el subsidio que entregaba la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) a las estancias infantiles, se mantenga este año y que se realicen auditorías a todos los recintos beneficiados para detectar anomalías y sancionar a quienes incurran en irregularidades.

Una de las integrantes de Amisy, María Eugenia Núñez Zapata, explicó que aunque se ha informado que los recursos ya no serían entregados a los planteles sino a los padres de familia (mil 600 pesos bimestralmente por niño), aún no han sido publicadas las reglas de operación bajo las que se otorgaría el subsidio, y por tanto, no hay garantías de que el dinero llegue a las estancias para que continúen su funcionamiento normal.

“Hubo proyectos y programas sociales en donde los recursos se iban a las cantinas y no llegaban a los niños. ¿La Secretaría del Bienestar cómo puede garantizar que los 800 pesos al mes va a ser destinados a una estancia?”, recalcó.

Añadió que un programa como el mencionado debe modificarse con cuidado, supervisión y de manera consensada con la sociedad. A su vez, indicó que los actos de corrupción son un asunto de “responsabilidad compartida” entre los recintos que falsificaron información para inflar sus padrones de niños beneficiarios y las autoridades que lo permitieron. En este punto, mencionó que para solucionar ese problema el Gobierno Federal debería hacer auditorías, analizar minuciosamente a cada estancia y sancionarlas en caso de detectar irregularidades, y no cambiar el sistema del subsidio.

“El llamado es a mantener el programa tal y como esta en este 2019, que se pongan a trabajar para hacer auditorías, cancelar permisos y reabrir puntos de atención en la misma zona. De esta forma el próximo año ya tengan las reglas de operación y cómo garantizar que el dinero va a la estancia, que este periodo lo tomen como un periodo de transición de cambio de un programa a otro”, puntualizó.

Núñez Zapata recalcó que las madres de familia están pasando por “gran angustia” ante la incertidumbre que han provocado las modificaciones en la entrega de subsidios, e insistió en que si se detectaron anomalías en alguna de las 204 estancias infantiles que hay en Yucatán, el coordinador de Programas Sociales del Gobierno Federal, Joaquín Díaz Mena, debe hacer públicos los nombres de los recintos, ya que “no se trata de cubrir a nadie”.

[b]Reportan despidos[/b]

Por otro lado, la responsable de la estancia “Nueva vida”, localizada en el Fraccionamiento Arcos del Sol, Martha León Sulub, comunicó que hasta ahora las autoridades federales no han emitido algún comunicado sobre la situación de los subsidios. Únicamente se sabe que las nuevas reglas de operación serán lanzadas a fin de mes.

Detalló que en su caso continuará operando el plantel por su cuenta, pero tendrá que cobrar una cuota y ya ha tenido que hacer recortes (ahora laboran con tres personas y no con seis).

León Sulub también se ha enterado de que algunas estancias han tenido que cerrar, aunque no precisó cuántas ni cuáles, y añadió que ha disminuido el padrón de menores del plantel a su cargo, de 38 a 15.

“Es una medida que no fue consultada y creo que el Presidente ha faltado a la promesa de que cada cambio lo iba a consultar. Con apoyo o sin él, seguiremos adelante”, sostuvo.


Lo más reciente

En Quintana Roo fomentan cultura de la salud visual

Empresarios firman convenio para llevar atención directa a trabajadores

Ana Ramírez

En Quintana Roo fomentan cultura de la salud visual

Valladolid se consolida como joya turística de Yucatán con impulso del Tren Maya

El Pueblo Mágico fortalece su infraestructura y por ende sus experiencias culturales, de naturaleza y gastronómicas

La Jornada Maya

Valladolid se consolida como joya turística de Yucatán con impulso del Tren Maya

Inversión para Puerto Progreso crece a más de 12 mil mdp y proyecta a Yucatán como potencia logística

El gobernador de Yucatán, Díaz Mena, dispuesto a aporte estatal con crédito dejado en gobierno anterior

La Jornada Maya

Inversión para Puerto Progreso crece a más de 12 mil mdp y proyecta a Yucatán como potencia logística

EU anuncia acuerdo con China para recortar déficit comercial

Los detalles se anunciarán este lunes; el presidente de EU, Donald Trump, está al tanto de las negociaciones

Reuters

EU anuncia acuerdo con China para recortar déficit comercial