Liliam Balam
Foto: Facebook @RoxyFestGdl
La Jornada Maya
Mérida, Yucatán
Miércoles 6 de febrero, 2019
Yucatán será el primer estado invitado en el Festival de Música y Gastronomía Roxy, que se llevará a cabo en Guadalajara el próximo 23 de febrero.
La secretaria de Fomento Turístico, Michelle Fridman Hirsch, detalló que la capital jalisciense es uno de los tres mercados más importantes del país, además de que Yucatán cuenta con 14 vuelos semanales por parte de dos aerolíneas (Viva Aerobús y Volaris) a dicho destino, por lo que la participación de la entidad en el festival será un parteaguas para la promoción turística del estado.
Añadió que dicho evento está bien posicionado, y en su tercera edición habrá más de 25 mil asistentes de todo el país, quienes presenciarán a más de 30 artistas nacionales e internacionales en cuatro escenarios. Entre los grupos invitados estarán Caifanes, Stone Temple Pilots, Nacha Pop, 2ManyDJS, así como otras bandas alemanas, austriacas, colombianas y argentinas.
En el ámbito culinario, se contará con una zona gourmet en la que participarán ocho chefs que ofrecerán delicias de la gastronomía tapatía y yucateca, ésta última a cargo de la Taquería “La Lupita” y las Marquesitas “Don Polito”. De igual forma, la chef Regina Escalante, del restaurante “Mercí” se encargará de realizar una degustación de comida yucateca contemporánea en un restaurante de Guadalajara.
“Nuestra gastronomía es un ícono, por eso la hemos tratado de llevar durante estos 120 días de la administración a todos los rincones de México y el mundo. Es la más auténtica y por ello aprovecharemos para crear alianzas con chefs de Jalisco, para que se fomente el intercambio”, sostuvo la titular de la Sefotur.
Cabe mencionar que de acuerdo a Fridman Hirsch, el Ejecutivo invertirá 300 mil pesos en esta actividad. La funcionaria recalcó que el beneficio será “inmensamente mayor”, ya que la participación en un evento de esa envergadura podría costar hasta tres millones de pesos. “Estamos invirtiendo el 10 por ciento de los que costaría, gracias a las gestiones hemos procurado estirar al máximo los recursos”, concluyó.
La experta cita la falta de infraestructura como otro reto para la industria regional
Ana Ramírez
Las obras Oasis y Bahía Príncipe causaron el cese de entre 160 y 180 trabajadores
Miguel Améndola
El modelo permite a la iniciativa privada contratar directamente a elementos policiales
Miguel Améndola
Empresarios firman convenio para llevar atención directa a trabajadores
Ana Ramírez