Juan Manuel Contreras
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Domingo 3 de febrero, 2019

El censo para incluir en los apoyos federales a personas de la tercera edad, discapacitados y otros sectores vulnerables de la población se ha reforzado mediante la presencia de “servidores de la nación” en las 105 presidencias municipales del interior del estado, mientras que en Mérida se realizará en los centros comunitarios del ayuntamiento, anunció Joaquín Díaz Mena, delegado general de programas sociales del gobierno de la República.

Abordado por los medios de comunicación este fin de semana en el marco de la visita del Comisionado Nacional de Acuacultura y Pesca, Raúl Elenes Angulo, al municipio de Progreso, Díaz Mena destacó la importancia que tiene el sureste de país para el presidente Andrés Manuel López Obrador.

“Yucatán y todo el sureste es una prioridad para el Presidente y eso nos beneficia mucho porque sentimos que nos dan una gran importancia en cuanto la aplicación de los recursos”, dijo.
Consideró que la presencia de Elenes Angulo en territorio yucateco el pasado fin de semana, para sostener un diálogo con los pescadores ribereños de la entidad, marca una diferencia en la manera de atender la problemática de ese sector por parte del Ejecutivo federal.

“Que venga hoy a hacer un diálogo directo con el sector social de la pesca, nos habla de este cambio de la manera de hacer las cosas. López Obrador lo que quiere es que los funcionarios estemos al servicio de la gente y la verdad. Como oriundo de un puerto, veo un profundo conocimiento de los problemas y soluciones de la pesca en Yucatán en el comisionado”, ahondó.

En otros temas, Díaz Mena fue cuestionado sobre el nombramiento de nuevos funcionarios en las diferentes representaciones del gobierno de la república, a lo que contestó de manera parca que son decisiones que se toman desde la capital del país: “De ese tema no te puedo hablar porque se ve de manera directa desde la Presidencia. No, hasta ahorita nada”, explicó.

Asimismo, detalló que con motivo de reforzar la inscripción de personas de diferentes sectores a los programas sociales del gobierno de la República, se ha diseñado una estrategia conjunta con los 106 ayuntamientos del estado.

“Estamos haciendo peritoneo en los palacios municipales, para que quien haya faltado pueda acudir y, en el caso de Mérida, que es muy grande con el alcalde Renán Barrera, para que en los centros comunitarios tengamos servidores de la nación censando y que la gente pueda acudir también”, señaló.

Finalmente comentó que en el caso de las estancias infantiles o guarderías ya se les liquidó el adeudo a los particulares que operan ese programa. Sin embargo, atajó que hasta que salga las reglas dude operación del 2019 “ya veremos como queda ese programa”.


Lo más reciente

Necesario facilitar la conectividad turística en Latinoamérica: Gloria Guevara

La experta cita la falta de infraestructura como otro reto para la industria regional

Ana Ramírez

Necesario facilitar la conectividad turística en Latinoamérica: Gloria Guevara

Hoteles de la Riviera Maya aprovechan temporada baja para hacer remodelaciones

Las obras Oasis y Bahía Príncipe causaron el cese de entre 160 y 180 trabajadores

Miguel Améndola

Hoteles de la Riviera Maya aprovechan temporada baja para hacer remodelaciones

Empresarios de Tulum colaboran con las autoridades para mantener la seguridad del destino

El modelo permite a la iniciativa privada contratar directamente a elementos policiales

Miguel Améndola

Empresarios de Tulum colaboran con las autoridades para mantener la seguridad del destino

En Quintana Roo fomentan cultura de la salud visual

Empresarios firman convenio para llevar atención directa a trabajadores

Ana Ramírez

En Quintana Roo fomentan cultura de la salud visual