Sandra Gayou
Foto: Comunicación OSY
La Jornada Maya
Mérida, Yucatán
Martes 29 de enero, 2019
Continúan los festejos por el quince aniversario de la Orquesta Sinfónica de Yucatán (OSY), por ello, este fin de semana contarán por tercera vez con la participación del pianista originario de Polonia, Marian Sabula, como parte del tercer programa de la XXXI temporada.
El programa fue presentado ayer ante los medios de comunicación con la presencia de Miguel Escobedo Novelo, director general del Fideicomiso Garante de la OSY (Figarosy); Margarita Molina Zaldívar, presidente del Patronato para la OSY; el director titular de la OSY, Juan Carlos Lomónaco y el invitado Marian Sobula.
La presentación estará conformada por el Concierto para piano No. 5, El Emperador, de Ludwig van Beethoven, donde participará el maestro Sobula. En la segunda parte presentarán la Sinfonía No. 5, de Piotr Ilich Tchaikovsky.
Al respecto el director de la OSY, Juan Carlos Lomónaco, dijo que “la razón por la cual volvemos a repetir este repertorio, que ya hemos hecho en dos ocasiones, es porque estamos festejando, son obras muy brillantes”.
De Beethoven comentó que desde su estreno en Viena en 1812 “es uno de los conciertos más importantes del repertorio para ese instrumento”. De la 5a Sinfonía de Tchaikovsky dijo que es “una de sus obras más brillantes, sin duda una de las grandes catedrales sinfónicas del repertorio orquestal”.
El maestro Marian Sobula ha recorrido más de 50 países en los cinco continentes, presentándose en las salas de conciertos más prestigiosas. Durante la presentación del programa y con el apoyo de un traductor, dijo que “siempre hay un par de lugares especiales con los cuales tienes una conexión y el retorno de hace más fácil, se van a sorprender pero uno de estos lugares especiales es Mérida”.
Felicitó a la OSY y a su director: “para crear este proyecto, en mi opinión, el desarrollo y promoción de la música clásica en Yucatán se está llevando a cabo de una manera muy espectacular y de gran nivel”.
Agradeció la invitación, “estoy muy feliz por poder actuar este viernes y domingo, los invito a que asistan”. De la pieza que interpretará dijo que “los más grandes pianistas del mundo o lo tienen en su repertorio o han hecho una grabación, es una gran responsabilidad interpretar algo tan popular”.
De acuerdo con el director general del Figarosy, en las presentaciones de este primero y tres de febrero “se unen muchos factores importantes: primero la gran orquesta que seguramente va a sorprendernos con la ejecución de estas obras, es una orquesta de 15 años más madura, más sólida; después el gran director Lomónaco y el retorno del maestro Marian Sobula” quién va a “tener la maravillosa responsabilidad de interpretar” a Beethoven, será un “fin de semana de mucha emoción”.
Por su parte, Margarita Molina Zaldívar, recordó algunos detalles de la primera presentación de la OSY hace 15 años y de las otras ocasiones donde interpretaron estas mismas obras; señaló que esta vez “será muy diferente, hoy tenemos otra orquesta, otro público”.
Finalmente la presidente del Patronato de la OSY aseguró que “vamos a seguir festejando todo este año este aniversario tan maravilloso”.
Los boletos para este 1 y 3 de febrero ya están a la venta en las taquillas del Teatro Peón Contreras y en www.sinfonicadeyucatan.com.mx.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada