Foto y Texto: Oscar Rodríguez
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Martes 29 de enero, 2019

Adriana Trejo Martínez y Noé Magaña Mata, ambos ex trabajadores de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Yucatán (Codhey), acudieron al Congreso del Estado para denunciar al presidente de ese organismo, Miguel Óscar Sabido Santana, de violar sus garantías individuales al despedirlos por participar en la puja para ser el ombudsman estatal.

La mañana de este martes, ambos ex empleados de la Codhey asistieron a la sede del Poder Legislativo para presentar un documento firmado por 19 asociaciones civiles, donde les piden a los diputados locales que intervengan para detener la venganza que el titular de ese organismo emprendió en contra aquellos que no apoyaron su candidatura.

Entrevistada en el Poder Legislativo local, Trejo Martínez argumentó que fue apartada de su cargo como visitadora adjunta de la Codhey, luego de participar en el proceso democrático para dirigir a la institución, pero no fue seleccionada por los diputados del Congreso yucateco.

“Le dije a Sabido Santana que 15 organizaciones civiles me propusieron para presidir la Codhey y él me dijo que no me podía impedir mi candidatura, pero que me podía ir con mis asociaciones”, señaló.

La ex visitadora ajunta dijo que laboró durante 11 años en la institución, y agregó que ya fue liquidada, sin embargo, dijo que se motivó a presentar esta queja en defensa de sus ex compañeros.

“El Congreso pidió un humanista ¿es ese humanista que quería el Congreso? Venimos a presentar un documento para poner al Congreso de manifiesto las cosas que ocurrían antes y que siguen ocurriendo después del proceso de Miguel Sabido Santana”, arengó.

Por su parte, Magaña Mata externó que le dedicó 20 años a la Codhey, y luego de su destitución no le han querido pagar el monto que merece por su prestación de servicio.

“Me despidieron por apoyar otra candidatura. Nos dijo que ya no formábamos parte de su equipo y que habíamos desafiado su liderazgo”, agregó el ex oficial de quejas, quien confesó que la propia Codhey le pagó un postgrado en Derechos Humanos en la Universidad Marista.

Por último, Trejo Martínez señaló que los cargos son ocupados por personas cercanas a Sabido Santana, “pusieron a dos personas que desconocen el proceso, rescatada de otras dos instituciones”, concluyó.


Lo más reciente

Nadie está seguro: ese es el mensaje

Editorial

La Jornada Maya

Nadie está seguro: ese es el mensaje

Katia Itzel García, la mexicana nominada nuevamente a Mejor Árbitra por la IFFHS

La nacional ocupó el sexto lugar en las votaciones que seleccionaron a un grupo de 20 candidatas

La Jornada

Katia Itzel García, la mexicana nominada nuevamente a Mejor Árbitra por la IFFHS

Guatemala recupera piezas arqueológicas mayas de una colección en México

Los 29 artefactos de barro y cerámica pertenecían a un acervo privado

Afp

Guatemala recupera piezas arqueológicas mayas de una colección en México

De la manipulación al 'golpe blando'

La Resaca 2.0

Normando Medina Castro

De la manipulación al 'golpe blando'