La Jornada Maya
Fotos: Cortesía

Mérida, Yucatán,
Sábado 26 de enero, 2019

Para ampliar su red de suministro a la Península de Yucatán, la empresa Engie invertirá más de 70 millones de dólares en la construcción de 16 kilómetros de ductos que conectarán al sistema Mayakan con la red nacional de distribución de gas doméstico y en una estación de re-compresión de la molécula en el municipio de Mérida.

El vicepresidente de Distribución y Transporte de Gas Natural de Engie México, Álvaro Corona Aranda, destacó que este proyecto permitirá abastecer de gas natural al sector industrial y residencial de Yucatán, Campeche y Quintana Roo.

Precisó que para la ampliación del gasoducto Mayakan a la red nacional se invertirán 50 millones de dólares, y 21 millones de dólares más para abastecer de este combustible a empresas y hogares de la ciudad de Mérida.

“La capacidad del gasoducto son 250 millones de pies cúbicos diarios de gas natural y se prevé que para el año 2022 se tenga una capacidad de suministro de 277 millones de pies cúbicos al día”, detalló.

Actualmente, indicó, este ducto está desaprovechado, pues el año pasado Pemex sólo aportó aproximadamente 67 millones de pies cúbicos de gas natural a ese sistema.

En su conferencia en el cierre del primer día de actividades de la Expo Foro de Energía Yucatán 2019, el funcionario de Engie informó que será el próximo año cuando se tenga conectado a Mayakan con el sistema de abastecimiento nacional de gas natural.

Sobre el proyecto de distribución en Mérida, Álvaro Corona Aranda expuso que se invertirá alrededor de 21 millones de dólares con la finalidad de llevar el servicio de distribución de gas natural a la entidad.

“En los siguientes cinco años, 18 mil viviendas, comercios e industrias serán conectados a la red de gas natural y se obtendrán ahorros en comparación con las opciones actuales de suministros”, dijo.

El ejecutivo anotó que esta inversión de grupo Engie el mercado local está muy cerca y permitirá contar con un abasto de gas natural, mucho más barato y más amigable con el medio ambiente, pero sobre todo seguro.

Abastecer de gas natural al sector productivo de Yucatán, apuntó, le permitirá ser más competitivos, y con ello contender con más ventajas en los mercados nacionales e internacionales.

“Estamos ampliando el gasoducto tan necesaria en la la península, para hacer crecer el abasto de este combustible para la industria y los hogares, con ello apoyamos a mejorar la calidad de vida de las comunidades”, asentó.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU