La Jornada Maya
Foto: CNN

Mérida, Yucatán
Martes 22 de enero, 2019

A fin de frenar el índice de daños físicos, temporales o permanentes, que incluso pueden llegar a la muerte, el diputado Manuel Díaz Suárez presentó una iniciativa de reforma al Código Penal del Estado de Yucatán para establecer sanciones que van de seis meses a tres años de prisión, así como multas de 50 a 200 Unidades de Medida de Actualización, para quienes realicen procedimientos médicos quirúrgicos sin contar con los requisitos estipulados en la Ley General de Salud.

Lo anterior, independientemente a las sanciones establecidas en el artículo 269 del señalado Código.

Para ello, el diputado panista propone adicionar el artículo 270 Bis al capítulo II del Código Penal correspondiente a la Responsabilidad Médica.

El legislador informó que en Yucatán se han documentado en los tres últimos años cinco fallecimientos de pacientes a manos de personas sin la especialidad certificada, y subrayó que se tiene conocimiento de decenas de casos con complicaciones mayores y menores, lo que ha afectado de manera total o permanente su calidad de vida.

El diputado informó que, en América, México ocupa el tercer lugar en solicitudes de intervenciones estéticas, plásticas y reconstructivas, solo detrás de Brasil y Estados Unidos.

Señaló que en México es alta la demanda de este tipo de intervenciones, lo que ha incrementado los problemas que afectan a la sociedad médica certificada y a la sociedad en general, y puso como ejemplo que en los últimos años se han documentado casos de personas que sin el debido adiestramiento y especialidad ofrecen servicios de cirugía plástica, estética y reconstructiva, lo cual ha ocasionado lesiones, parciales o totales en los pacientes e incluso algunos han perdido la vida, ante lo cual, la Cofepris ha emitido alertas sanitarias y han sido cerradas diversas clínicas.


Lo más reciente

El fin de una era en la SCJN

Editorial

La Jornada Maya

El fin de una era en la SCJN

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

El funcionario buscará proteger, conservar y divulgar lo relativo al patrimonio cultural de la entidad

La Jornada Maya

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Algunos magistrados afectados por la norma vigente desde 2024 están vinculados al ex gobernador panista Mauricio Vila

La Jornada

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

Actualmente el polígono restrictivo comprende 15 kilómetros mar adentro, de Progreso a Sisal

La Jornada Maya

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán