Óscar Rodríguez
Foto: Juan Manuel Valdivia
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Martes 22 de enero, 2019

En sesión ordinaria, diputados del Congreso local presentaron un par de iniciativas de ley en materia de seguridad vial. Con la primera se buscan prevenir los percances viales mediante el retiro de licencias de conducir de por vida a quienes bajo el influjo del alcohol, drogas, estupefacientes u otras sustancias análogas, protagonicen un accidente donde alguien pierda la vida como resultado del siniestro, mientras que la segunda, busca crear la Ley de Seguridad Vial del Estado.

Miguel Rodríguez Baqueiro (PAN) presentó la iniciativa para adicionar el artículo 34 bis a la Ley de Tránsito y Vialidad del Estado, con el objetivo de cancelar de manera definitiva permisos o licencias de conducir a aquellos conductores de vehículos que bajo los efectos del alcohol o drogas, sean responsables de algún accidente que ocasione la muerte o lesiones de carácter permanente en una o más personas.

Mencionó que según cifras del INEGI, en 2017 se registraron mil 88 accidentes provocados bajo la influencia del alcohol. A dicha propuesta, se sumaron los diputados Luis Aguilar Castillo (Panal) y Kathia Bolio Pinelo (PAN).

"Es por eso que debemos tomar medidas más severas en las sanciones que se vinculen a la conducción de un automóvil que provoque un accidente y tenga como consecuencia la comisión de un delito culposo. No podemos permitir que estas personas sigan conduciendo por las calles poniendo en riesgo la seguridad de terceros", explicó.

Por su parte, Milagros Romero Bastarrachea (MC) presentó la iniciativa para crear la Ley de Seguridad Vial del Estado, que tiene por objeto establecer las bases del Sistema Estatal de Seguridad Vial como instancia de coordinación entre el ejecutivo estatal y los municipios para prevenir y reducir las muertes, lesiones y discapacidades ocasionadas por accidentes de tránsito en Yucatán.

Indicó que tan sólo en este año ya existen 16 personas fallecidas en la entidad por accidentes de tránsito, y entre el 2000 y el 2015 se registraron 4 mil 273 muertes, por lo que también invitó a la ciudadanía a realizar mesas de trabajo para nutrir esta iniciativa, a la cual se sumó el presidente de la Junta de Gobierno del Congreso local, Felipe Cervera Hernández (PRI).

"No contamos con una legislación estatal que siente las bases de coordinación entre el Ejecutivo estatal y los ayuntamientos para atender este grave problema con un marco jurídico sistemático y bajo cinco principios para generar políticas, planes y programas", añadió Romero Bastarrachea.


Lo más reciente

Viven en la pobreza la mitad de los niños menores de cinco años en México

Bajo las condiciones actuales, tres de cada cuatro no lograrán superarla en la edad adulta

La Jornada

Viven en la pobreza la mitad de los niños menores de cinco años en México

Dialoga alcaldesa de Mérida con comunidad universitaria

Alumnos del Tec Milenio participaron en brigadas de reforestación y limpieza con la edil Cecila Patrón

La Jornada Maya

Dialoga alcaldesa de Mérida con comunidad universitaria

Campeche actualizará Atlas de Riesgo Estatal con inversión de 13 millones de pesos

El proyecto servirá para que cada municipio renueve sus registros

La Jornada Maya

Campeche actualizará Atlas de Riesgo Estatal con inversión de 13 millones de pesos

Usará EU ''todos los recursos en su poder'' contra el narcotráfico: Casa Blanca tras despliegue de tres buques hacia Venezuela

Caracas acusó a Trump de recurrir a ''difamaciones'' y denuncia ''amenazas en la región''

La Jornada / Sputnik

Usará EU ''todos los recursos en su poder'' contra el narcotráfico: Casa Blanca tras despliegue de tres buques hacia Venezuela