La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Martes 22 de enero, 2019

Las oportunidades que presenta Yucatán como un destino turístico atractivo y los nuevos estímulos fiscales que ofrecen reducciones de hasta un 100 por ciento en impuestos y derechos a las nuevas inversiones en infraestructura y servicios del sector, son algunos de los temas que presentó el gobernador Mauricio Vila Dosal durante una reunión con el titular de la Secretaría de Turismo (Sectur), Miguel Torruco Marqués, la embajadora de México en España, Roberta Lajous Vargas y la directora de la Casa de México en esa nación, Ximena Caraza.

Al iniciar su visita a la capital española previo a participar en la Feria Internacional de Turismo (FITUR) 2019, el mandatario yucateco sostuvo un encuentro con funcionarios de la Sectur, encabezados por Torruco Marqués, y la diplomática mexicana, así como con los Gobernadores de Campeche, Alejandro Moreno Cárdenas y Oaxaca, Alejandro Murat Hinojosa.

Desde la Casa de México en España, el titular del Poder Ejecutivo presentó un panorama de la actividad turística en la entidad, en donde resaltó que el destino se va convirtiendo cada vez más atractivo para los visitantes y que recientemente ha logrado incrementar su conectividad aérea, así como el establecimiento de alianzas estratégicas que permiten la llegada de un mayor número de turistas.

De manera especial, Vila Dosal destacó los beneficios fiscales que los inversionistas internacionales, nacionales y locales pueden obtener a través del decreto 33/2019 que establece un paquete de estímulos para reducir hasta un 100 por ciento en impuestos y derechos en los primeros tres años de actividad, lo que traducirá en más y mejores empleos para los habitantes del interior de estado.

En el encuentro, el Gobernador insistió que el objetivo de esta disposición es generar empleos mejor pagados y formales para las familias del interior del estado, situación que, sin duda, contribuirá a las poblaciones de las comunidades a salir de las condiciones de pobreza.

Durante la reunión, Vila Dosal abordó, junto con el funcionario federal, la embajadora de México y sus homólogos de Campeche y Oaxaca, el estatus que guarda el programa de Pueblos Mágicos y la convocatoria para la edición 2020 del Tianguis Turístico.

Al hacer uso de la palabra, Torruco Marqués informó que las oportunidades para la llegada de más visitantes asiáticos hacia la Península de Yucatán se incrementan con el inicio de operaciones de 4 aerolíneas de ese continente que tendrán vuelos hacia México y que están en busca de otros destinos en los estados.

Asimismo, el titular de la Sectur informó que el sur-sureste del país será la sede de un encuentro de Ministros de Turismo de Iberoamérica, en el que se abordarán diferentes temáticas, entre ellas la problemática del sargazo, al tiempo de señalar la importancia que tiene la participación de los estados mexicanos en las ferias internacionales de turismo como la de Londres, Inglaterra; Madrid, España; y Berlín, Alemania, la cual será en marzo próximo.

A su vez, la embajadora de México en España presentó un panorama de la actividad turística en el país ibérico y la directora de la Casa de México en esa nación, Ximena Caraza, dio a conocer los servicios y espacios culturales que esta sede ofrece a los estados del país.


Lo más reciente

El fin de una era en la SCJN

Editorial

La Jornada Maya

El fin de una era en la SCJN

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

El funcionario buscará proteger, conservar y divulgar lo relativo al patrimonio cultural de la entidad

La Jornada Maya

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Algunos magistrados afectados por la norma vigente desde 2024 están vinculados al ex gobernador panista Mauricio Vila

La Jornada

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

Actualmente el polígono restrictivo comprende 15 kilómetros mar adentro, de Progreso a Sisal

La Jornada Maya

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán