Óscar Rodríguez
Foto: Facebook @secogey
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Lunes 21 de enero, 2019

La titular de la Secretaría de la Contraloría del gobierno del estado, Lizbeth Basto Avilés, rechazó que las denuncias penales interpuestas por un daño al erario de 533 millones de pesos sean producto de una “cacería de brujas”, como expresó Claudia Ruiz Massieu Salinas, presidente del CEN del PRI, “pues la administración de Mauricio Vila Dosal sólo busca la aplicación de la ley basada en un trabajo serio, sin tintes políticos”.

Como hemos informado, el gobierno del estado interpuso varias denuncias penales derivadas del proceso de entrega recepción, por diversas irregularidades heredadas de la pasada administración, que encabezara Rolando Zapata Bello.

Entrevistada al respecto, Basto Avilés aseguró que el proceso penal iniciado con las denuncias presentadas por el Ejecutivo estatal tomará tiempo, toda vez que autoridad ministerial buscara hacerse de los elementos necesarios para llevar el caso ante un juez.

“El proceso de las denuncias no es un proceso que tenga un tiempo determinado, no tiene plazos fatales. La Vicefiscalía va iniciar las investigaciones que corresponden. Yo creo ya las inició el vicefiscal, ya se puso en contacto conmigo. Seguramente harán requerimientos de información o pruebas más específicas en su momento. Estamos en la disposición de presentarles todo lo que nos requiera”, ahondó.

Afirmó que la dependencia a su cargo continúa con el programa de auditorías normales, ya aprobado por el gobernador, y en caso de encontrarse alguna anomalía ésta será denunciada ante las autoridades correspondientes.

“Hemos trabajado con profesionalismo, con integridad, con honradez. Yo creo que hemos integrado las denuncias con todas las pruebas que tenemos. La autoridad, la Vicefiscalía determinará si estas pruebas son suficientes y si no nos requerirá información adicional”, abundó.

Rechazó la afirmación de Ruiz Massieu en el sentido de que el PRI denunciaría cualquier intentona de cacería de brujas por parte del gobierno de Mauricio Vila, mediante denuncias a las autoridades.

“Nuestro trabajo es un trabajo técnico. En realidad las cuestiones políticas son punto y aparte. Nosotros estamos haciendo todo conforme marca la ley, con responsabilidad y profesionalismo”, dijo.

Indicó que al menos 80 ex funcionarios fuero requeridos por la Secretaría de la Contraloría para que aclararan las dudas que surgieron en el proceso de entrega-recepción. La mayoría de ellos respondió por escrito y los menos ignoraron el llamado.

Comentó que como resultado de las experiencias surgidas durante el actual proceso de entrega-recepción, el gobierno del estado buscará proponer una ley que norme y transparente el relevó de administraciones.

“Más que una disposición normativa del proceso de entrega-recepción, podamos transparentar ese proceso y generar una ley de entrega-recepción aplicable, clara, transparente y con procesos muy bien fundamentados. La pasaremos al Congreso del estado, estaremos trabajando en ella; no es una urgencia inmediata”, adelantó.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU