Texto y foto: Óscar Rodríguez
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Lunes 21 de enero, 2019

Al inaugurar el primer foro [i]La contratación en las operaciones con proveedores de servicios y contratistas a organismos gubernamentales[/i], el titular de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción de Yucatán (Seseay), Eduardo Ancona González, aseguró que con tal evento se sienta un precedente para generar relaciones justas, equitativas y honestas entre el servicio público y organizaciones tanto de índole privado como civiles.

La Asociación Mexicana de la Industria de la Construcción (AMIC) participó en dicho foro organizado por Sistema Estatal Anticorrupción de Yucatán, donde en voz de Alfonso González Fernández, con la aplicación de la figura del testigo social se evitaría en gran medida la tentación de que empresas fantasma accedan a licitaciones públicas.

Al participar en la primera mesa denominada [i]Participación ciudadana[/i], el también presidente del Consejo Mundial de Ingenieros, expresó que resulta increíble que a los empresarios constituidos desde hace varios años se les exigen mayores requisitos que a empresas de reciente creación.

Indicó que a pesar de que la ley establece un porcentaje de entre el 1.5 y 2 por ciento para la implementación del testigo social, esta figura no se aplica a quienes ganan una licitación de obra pública.

Se pronunció por organismos fiscalizadores independientes del Ejecutivo en todos los sentidos que no sean administrativamente obesos y de acción rápida, además de que su proceso de gestión no coincida con los cambios gubernamentales para que su actuar no se vea supeditado a cuestiones de tipo electoral.

[b]Transparencia, equidad y justicia[/b]

Durante la inauguración del evento celebrado en la sede del Poder Legislativo, el titular de Seseay, Eduardo Ancona González, señaló que el resultado del trabajo de estas mesas generará los insumos que permitirá a los órganos colegiados tener herramientas para evaluar las propuestas que se generen, y así contribuir en la elaboración de políticas públicas y leyes que permitan una evaluación en materia de transparencia, equidad y justicia, para combatir la corrupción y la impunidad.

"Este foro permite generar canales formales e institucionales, los cuales van a permitir que la ciudadanía manifieste sus inquietudes y propuestas a favor de mejorar los procesos en relación a la contratación en las operaciones con proveedores de servicios y contratistas a organismos gubernamentales", resaltó.

Sobre el convenio, Ancona González destacó la importancia de establecer mecanismos de coordinación entre las diversas instancias que han presentado propuestas, y que se materializarán teniendo como enlace la Secretaría Ejecutiva.

El presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Enrique Castillo Ruz, indicó que el Poder Legislativo tiene la obligación de reafirmar el compromiso con la ciudadanía para vigilar el funcionamiento de su gobierno, para hacerlo más transparente en el manejo y aplicación de los recursos públicos.

"Tenemos un largo camino que avanzar en la perfección de este sistema (estatal anticorrupción), un trabajo en conjunto y coordinado con los diversos actores para alcanzar propuestas e impulsar mejoras en la legislación, de ahí la importancia de contar con espacios privilegiados para celebrar foros como este, donde todos en franca libertad podemos recibir y escuchar propuestas de los sectores sociales", recalcó.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU