Texto y fotos: Juan Manuel Contreras
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Sábado 19 de enero, 2019

En emotiva ceremonia, la Asociación Mexicana de la Industria Turística (AMIT) entregó el reconocimiento Jaguar del Turismo 2019, cuyos recipiendarios han fungido como catalizadores de la industria turística sustentable del estado de Yucatán. El evento se llevó a cabo en el hotel Palacio Maya, sobre la calle 62 del centro de la ciudad.

Al acto, que fue encabezado por la líder de la AMIT, Rosa Isela García Pantoja, asistió también la titular de la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur), Michelle Fridman Hirsch, directivos de industrias turísticas del estado y los alcaldes de Maní, Abalá, Tekax y Tekit.

Las categorías premiadas fueron: turismo sustentable, medicina herbolaria tradicional maya, así como también la trayectoria de 50 años de profesión entregados al turismo como guía; y el premio a la investigación de campo y rescate de puntada textil maya ancestral.

Emilio Chan Sanguino y Anselma Chalé Euán fueron galardonados por su contribución a la conservación de la medicina herbolaria y de la abeja melipona, también la Universidad Tecnológica Metropolitana (UTM) por su proyecto de rescate del tejido xmanikté; y don Francisco Javier Campos Campos por más de medio siglo de desempeñarse como como guía de turistas.

"No fue tarea fácil pero hoy celebramos el cuarto aniversario de la AMIT", dijo la presidente del organismo; quien también aprovechó la ocasión para anunciar que sería la última vez que presidiría el evento, pues se desprenderá de su cargo en los próximos días. "Seguiré apoyando", aseguró, antes de agradecer el apoyo de quienes hicieron posible la entrega de premios.

Ante un centenar de empresarios del ramo turístico, la aún presidente de la AMIT se dijo comprometida con la causa turística y reiteró el compromiso en poner "su granito de arena" para hacer conciencia a los visitantes y al público en general que el patrimonio es responsabilidad de todos.

"En 2018 viajaron por el mundo mil 322 millones de personas, esa cifra se incrementó en un 5 por ciento en este 2019. México es el sexto país más visitado del mundo y el segundo a nivel mundial. Cuatro de cada cinco turistas viajan dentro de su región, lo que es beneficioso para todos, porque genera empleos e infraestructura para empresas turísticas", precisó.

En ese sentido, destacó la importancia de crear nuevos productos y servicios de calidad, ya que considera que el estado tiene mucho que ofrecer en materia turística, al igual que el resto del país, "hagámoslo bien si queremos estar en este medio. Hay varias cosas importantes, pero la calidad y la innovación van de la mano con la conservación", aclaró.

La AMIT es una asociación enfocada al turismo del estado de Yucatán, brinda herramientas y recursos a sus afiliados para poder resaltar en el marco de la competitividad dentro de su sector y ofrecer nuevos productos turísticos en el mercado.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU