La Jornada Maya
Foto: Facebook @DiegoAvilaPresidente

Mérida, Yucatán
Jueves 17 de enero, 2019

Alcaldes yucatecos solicitarán recursos extraordinarios para cubrir el pago pendiente por concepto de laudos laborales promovidos por ex empleados, y por los que se encuentran en riesgo de ser sujetos a un proceso ante tribunales federales.

Los alcaldes de Tekax, Diego Ávila Romero, y de Seyé, Lizbeth María Cauich Puch, coincidieron en que tendrán que gestionar recursos ante diputados federales, pues afirman que sus municipios no cuentan con los recursos suficientes para cubrir los montos que se solicitan en los laudos que incluso llevan varios años vigentes.

El edil tekaxeño, Ávila Romero, precisó que ya planea alguna estrategia para darle solución a este asunto, por lo que solicitó asesoría a la Cámara de Diputados para obtener un recurso extra y solventar el pago que asciende a 200 millones de pesos.

“Si nos pusiéramos a pagar todo, literalmente tendríamos que cerrar las puertas del Ayuntamiento e irnos, además se afectarían servicios públicos, apoyos a las personas en situación de vulnerabilidad y no tendríamos algún tipo de solvencia ni siquiera para pagar a los empleados”, advirtió.

Por su parte, Lizbeth Cauich, de Seyé, reconoció que no cuenta con los 70 millones de pesos que se le solicitan, por lo que también buscará apoyo económico para atender la demanda.

“Estamos contestando cada una de las notificaciones para evitar la destitución o el embargo. El caso está ante la Suprema Corte de Justicia pero ya pedimos apoyo al gobierno del estado y a la Cámara de Diputados y estamos esperando una respuesta”, dijo.

Ambos ayuntamientos, junto con Tixkokob, Kanasín y Hoctún son los más afectados en cuanto a laudos se refiere, según el Tribunal de los Trabajadores al Servicio del Gobierno y Municipios, por lo que también enfrentan procesos que podrían terminar con la destitución de autoridades por parte de la Suprema Corte de Justicia de la Nación por la falta del pago correspondiente.


Lo más reciente

El fin de una era en la SCJN

Editorial

La Jornada Maya

El fin de una era en la SCJN

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

El funcionario buscará proteger, conservar y divulgar lo relativo al patrimonio cultural de la entidad

La Jornada Maya

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Algunos magistrados afectados por la norma vigente desde 2024 están vinculados al ex gobernador panista Mauricio Vila

La Jornada

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

Actualmente el polígono restrictivo comprende 15 kilómetros mar adentro, de Progreso a Sisal

La Jornada Maya

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán