Juan Manuel Contreras
Foto: Ayuntamiento de Progreso
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Miércoles 16 de enero, 2019

Progreso,Tekax, Umán, Valladolid y Hunucmá fueron los cinco municipios yucatecos que firmaron el Pacto Global de Alcaldes por el Clima y la Energía, iniciativa que permitirá generar estrategias conjuntas con ciudades pertenecientes a la Unión Europea, a fin de disminuir los efectos del cambio climático.

La ceremonia que precedió la firma del documento estuvo encabezada por el gobernador de Yucatán, Mauricio Vila Dosal, quien también funge como coordinador nacional del Comité Consultivo del Acuerdo, y el embajador de la Unión Europea en México, Klaus Rudischhauser.

El programa de Cooperación Urbana Internacional es financiado por la Unión Europea y su principal objetivo es apoyar a ciudades y regiones en distintas partes del planeta, así como compartir con soluciones para problemas comunes en torno al desarrollo urbano sostenible en el marco de la lucha contra el cambio climático.

La iniciativa cuenta con tres ejes principales: cooperación entre ciudades para un desarrollo urbano sostenible, promoción del Pacto Global de Alcaldes por el Clima y la Energía y el intercambio entre regiones para el desarrollo económico basado en la innovación y la especialización inteligente.

Las ciudades pertenecientes a la Unión Europea realizan intercambios con ciudades de otras regiones a fin de compartir conocimiento y mejores prácticas en temas específicos de desarrollo urbano, como gestión de residuos, economía circular, movilidad urbana, desarrollo económico inclusivo y cohesión social.

Las urbes participantes apoyan a las elegidas para diseñar, implementar y administrar prácticas urbanas sostenibles a través del desarrollo de planes de acción locales que deben incluir actividades específicas y proyectos piloto. Hasta el momento, 36 ciudades mexicanas participan en el Pacto Global de Alcaldes.

El gobierno del estado también firmó un documento con la Agencia de Desarrollo Regional Urbana de Liubliana, Eslovenia, para poner en marcha protocolos de cooperación interregional en materia de innovación para el desarrollo local, en el que se consideran intenciones de trabajo conjunto, y con esto identificar y fortalecer temas de interés común.


Lo más reciente

Nadie está seguro: ese es el mensaje

Editorial

La Jornada Maya

Nadie está seguro: ese es el mensaje

Katia Itzel García, la mexicana nominada nuevamente a Mejor Árbitra por la IFFHS

La nacional ocupó el sexto lugar en las votaciones que seleccionaron a un grupo de 20 candidatas

La Jornada

Katia Itzel García, la mexicana nominada nuevamente a Mejor Árbitra por la IFFHS

Guatemala recupera piezas arqueológicas mayas de una colección en México

Los 29 artefactos de barro y cerámica pertenecían a un acervo privado

Afp

Guatemala recupera piezas arqueológicas mayas de una colección en México

De la manipulación al 'golpe blando'

La Resaca 2.0

Normando Medina Castro

De la manipulación al 'golpe blando'