Jafet Kantún
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Miércoles 16 de enero, 2019

Después de un 2018 en el que se logró tener representación permanente en el comité ejecutivo nacional del IMEF, así como una pronunciada participación en la conformación de los comités ciudadanos para el presupuesto municipal y estatal, el Grupo Yucatán del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas A.C. renovó como presidente para este 2019 a Francisco José Álvarez Cuevas, quien tomó protesta junto a su comité ejecutivo este 15 de enero.

El instituto tuvo un incremento en 15 por ciento respecto a sus membresías en el estado, “esto nos lleva a que el IMEF Yucatán contará por primera vez con una silla permanente en el comité ejecutivo nacional”. “Esto no se lograría sin la espectacular participación de mi consejo, con el cual estoy realmente agradecido”, mencionó.

Asimismo, como actor social, conformaron una parte importante del Comité Consultivo del Presupuesto y Ejercicio del Gasto del Municipio de Mérida, así como en el Consejo Ciudadano de Elaboración y Seguimiento del Presupuesto de Yucatán.

Aquiles Sánchez Peniche, director de Administración del Ayuntamiento de Mérida, resaltó que en 2013, gracias al instituto, Mérida fue la primera ciudad en el país en contar con un consejo consultivo ciudadano de seguimiento al presupuesto de egresos y ejercicio del gasto municipal.

“Hacemos un reconocimiento a la amplia disposición que el IMEF ha demostrado cabalmente con sus aportaciones y consejos en la toma de decisiones de nuestra ciudad”, agregó al respecto.

Álvarez Cuevas destacó que durante el proceso de elecciones efectuado el año pasado en Yucatán se tuvo reuniones con los candidatos a gobernador, presidente municipal de Mérida, senador y diputados federales.

En adición, señaló que la construcción del Gran Museo del Mundo Maya significó un gran gasto para los yucatecos; en 2017 se ocupó en operación un monto aproximado de 320 millones de pesos, y que si se compara con la cantidad de asistentes que acudieron (120 mil 800) refleja un costo por asistente de 2 mil 480 pesos por persona. En otras palabras, un costo exagerado, que de haber contado con un consejo consultivo, probablemente se hubiese rechazado la inversión, declaró.“En caso de haberse tomado una decisión diferente el estado tendría anualmente más de 320 millones de pesos para decidir en qué invertir o qué gastar”.

Con este diagnóstico y otros más, el IMEF se vuelva un “gran aliado” para tomar decisiones oportunas, señaló su presidente. En este sentido, señaló que en su nueva gestión emprenderá una “férrea lucha contra la corrupción” y en cual, el gobierno de Mauricio Vila Dosal tendrá un principal aliado o un duro crítico.

Carlos Tohmé Canales, presidente de Grupos y Membresías del IMEF 2019, definió que en sus 58 años de historia el instituto se encarga de proveer al país de información para “tratar de equivocarse menos”. “Somos el aliado amigable de las instituciones públicas”, describió.

El grupo se encuentra en una situación de centralización de sus acciones. Un 45 por ciento de los apoyos que brinda la banca de desarrollo del organismo se van a la zona metropolitana del distrito federal. En este sentido, el IMEF nacional tendrá entre sus prioridades en este año que los estados crezcan.

Finalmente, la Secretaria General de Gobierno, María Fritz Sierra auguró éxito en su nuevo periodo al consejo directivo. Enfatizó en que el gobierno estatal necesita participación ciudadana de instituciones privadas de calidad como el Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas, sobre todo en un contexto de necesidad de recursos como el del actual año.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU