La Jornada Maya
Foto: Cortesía

Mérida, Yucatán
Martes 15 de enero, 2018

La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) delegación Mérida, entregó este 15 de enero al ejecutivo estatal la Propuesta de Agenda de Desarrollo para el Estado de Yucatán 2018-2024, el cual incluye 54 recomendaciones de política pública para ser tomados en cuenta en la elaboración del próximo Plan Estatal de Desarrollo.

Tal agenda responde a necesidades de los yucatecos en varias áreas: educación, seguridad, economía y correcto manejo de los recursos públicos. En total, el documento contiene 9 temáticas en 4 ejes de acción.

Los puntos que se abordan son los siguientes: seguridad pública y certeza jurídica, entorno económico, política industrial, política de innovación, bienestar social (política social, educación y salud), desarrollo sustentable, ordenamiento territorial y gobierno eficiente en finanzas públicas.

A través de un comunicado, la confederación patronal señaló que la agenda, entregada directamente al gobernador Mauricio Vila Dosal por el presidente de la confederación José Antonio Loret de Mola Gómory, fue hecha a través de un análisis del Plan Estatal de Desarrollo de la administración anterior, así como estudios previos y propuestas actuales, a modo de antecedentes para la creación del plan correspondiente a la presente gestión.

Asimismo, y como evaluación del actual del gobierno y la sociedad en los próximos seis años, la agenda contempla seis metas a conseguir; entre ellas la erradicación de la pobreza extrema en 2022 y reducción del índice de pobreza en Yucatán para el 2024 de acuerdo a la Medición de la Pobreza del Coneval, así como la creación de 120 mil empleos en el estado.

También figura entre las metas un crecimiento anual constante del 4.5 por ciento en el PIB estatal, mantener la tasa de homicidios dolosos en menos de dos por cada 100 mil habitantes, aumentar la cobertura de captacio?n y tratamiento de aguas residuales a 28 por ciento y mantener un promedio anual máximo de deuda pública menor al 1.5 por ciento con respecto al PIB de Yucatán.

“Quienes integramos este sindicato patronal, seremos ciudadanos activos para que los cambios que implica la presente Propuesta de Agenda de Desarrollo para el Estado de Yucata?n 2018-2024, se conviertan en una realidad”, señaló la Coparmex Mérida a través del boletín.


Lo más reciente

Nadie está seguro: ese es el mensaje

Editorial

La Jornada Maya

Nadie está seguro: ese es el mensaje

Katia Itzel García, la mexicana nominada nuevamente a Mejor Árbitra por la IFFHS

La nacional ocupó el sexto lugar en las votaciones que seleccionaron a un grupo de 20 candidatas

La Jornada

Katia Itzel García, la mexicana nominada nuevamente a Mejor Árbitra por la IFFHS

Guatemala recupera piezas arqueológicas mayas de una colección en México

Los 29 artefactos de barro y cerámica pertenecían a un acervo privado

Afp

Guatemala recupera piezas arqueológicas mayas de una colección en México

De la manipulación al 'golpe blando'

La Resaca 2.0

Normando Medina Castro

De la manipulación al 'golpe blando'