Fabrizio Moguel Alcocer
La Jornada Maya
Mérida, Yucatán
Lunes 14 de enero, 2019
En el marco del Mérida Fest que celebra los 477 años de fundación de la ciudad, el músico Willie Colón ofreció este domingo un concierto en la Plaza Grande del centro de la ciudad de Mérida.
“Armado con trombón y considerado peligroso”, así reza la portada del álbum La Gran Fuga, una colaboración de Willie Colón con Héctor Lavoe (1946-1993) publicada en 1970, el músico estadounidense que se presentó como parte del Mérida Fest este 13 de enero, en uno de los números más esperados del Mérida FEST 2019.
En el evento estuvo presente el alcalde Renán Barrera Concha, quien disfrutó de los temas del salsero que pusieron a bailar a unas 15 mil personas, según cifras de la Policía Municipal.
El cantante interpretó piezas como “El gran varón”, “Idilio”, “Sin poderte hablar”, “Gitana”, “Asia” y otros éxitos de su discografía como solista y también en colaboración Rubén Blades y Lavoe.
Colón es compositor, cantante, trompetista y activista. Sin embargo, su música también es objeto de estudio de académicos e intelectuales, quienes consideran que la música, además de arrojar luz sobre los fenómenos sociales y culturales, también es digna de ser estudiada al ser valiosa por sí misma.
Como ejemplo, están obras como Salsa, sabor y control. Sociología de la música popular de Ángel Quintero Rivera o Encuentros sincopados. El Caribe contemporáneo a través de sus prácticas musicales de Lara Ivette López de Jesús.
Si los estudiosos ven la salsa como reflejo de los procesos históricos —flujos migratorios, conformación de identidades nacionales, marginación social—, el público en general demuestra que en realidad existen muchas formas de vivir la música como experiencia.
Transeúntes expresaron “a ése sí lo conozco” cuando se enteraron de quién daría el concierto. Las pisadas inevitablemente marcaban el paso al compás de las congas y la clave cuando sonaron éxitos mayores como “Talento de TV”, “El gran varón” o la versión de “O que será?” de Chico Buarque. Y no fueron pocas las parejas que se decidieron a bailar. Según cifras de la policía municipal, fueron 15,000 asistentes.
Enterado de la presencia de venezolanos en la audiencia, no dudó en anunciar que “tan pronto tumben a ese tipo yo voy a dar un concierto gratis”. El artista neoyorkino siempre ha mostrado oposición a los gobiernos del Partido Socialista Unido de Venezuela.
Willie Colón tiene la habilidad de un hombre de espectáculo, que sabe generar momentum y jugar con la audiencia y engancharla en aplausos. Se cumple la advertencia el peligro: Colón tiene lo necesario para cantar a todo tipo de público. “Todavía lo recuerdo”, bromeó cuando se refirió a la fundación de la ciudad de Mérida hace 477 años.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada