Juan Manuel Contreras
La Jornada Maya
Mérida, Yucatán
Domingo 13 de enero, 2019
Tabarnak es una expresión canadiense que puede denotar emoción o enojo; júbilo o tristeza. Tabarnak también es el nombre de la última producción de la compañía Cirque Alfonse, quienes viajaron desde Canadá para presentarse en el marco del aniversario 477 de la capital yucateca, figurando como una de las actividades más esperadas del Mérida Fest 2019.
Inspirada en la iglesia que fungía como punto de reunión en la pequeña villa de Quebec en donde crecieron los artistas, Tabarnak posee los elementos característicos de un musical de rock. Es una invitación a que la gente se una. Una celebración que por momentos oscila entre el cielo y el infierno.
Una serie de objetos inconexos inunda el escenario mientras dos hombres barbudos tejen. Poco a poco el emblemático teatro decimonónico comienza a poblarse de personas ávidas de presenciar un espectáculo circense de calidad. Fue tal el interés de los meridanos, que desde el primer día los boletos -a pesar de ser gratuitos- ya estaban agotados.
Los asistentes se miran unos a otros y se cuestionan la naturaleza de la inusual escena. Bolas de estambre rojas ruedan misteriosamente sobre el proscenio y la suspicacia de la concurrencia se acentúa cuando un bebé da sus primeros pasos sobre el escenario del Peón Contreras. Apresurada, su madre lo lleva tras bambalinas.
Luego de entonar “el himno nacional”, un vitral se eleva revelando a la banda encargada de musicalizar el despliegue de acrobacias. Rock, música disco y piezas sacramentales ataviadas de sarcasmo deleitan al público mientras los ejecutores trazan figuras caleidoscópicas sobre sus patines.
Cuatro hombres en calzoncillos rompen con la elegancia característica de las acrobacias aéreas. Látigos y estructuras que fungen como plataformas dan pie a que se trate de un show tan multifacético como la música que lo integra. La nutrida interacción con la audiencia y una buena dosis de risas terminan por sellar la irreverencia de Tabarnak.
Finalmente, Cirque Alfonse logró cautivar al público yucateco, que durante varios minutos ovacionó el espectáculo. Para beneplácito de quienes no pudieron asistir, la comuna anunció dos nuevas fechas para presenciar el acto circense: sábado 12 y domingo 13 a las 16 horas, también en el Peón Contreras.
Cirque Alfonse es una compañía circense de la provincia canadiense de Quebec. Se fundó en el 2005 y está compuesta por un equipo de acróbatas profesionales graduados del École Nationale de Cirque de Montreal.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada