La Jornada Maya
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán

Mérida, Yucatán
Viernes 11 de enero, 2019

El presidente de la Asociación de Agencias Promotoras de Turismo de Yucatán AC (Aaprotuy) Armando Casares Espinosa, aseguró que el aumento de tarifas para visitantes extranjeros a las zonas arqueológicas de Yucatán es razonable, pues los vestigios milenarios de Chichén Itzá valen mucho más que otros puntos turísticos donde la tarifa es mucho mayor.

Casares Espinosa sostuvo que ha establecido un diálogo con los prestadores de servicios turísticos de Quintana Roo para informarles de las razones por las que el Congreso de Yucatán aumentó a 10 dólares las tarifas de acceso a extranjeros a las zonas arqueológicas del estado.

Dijo que ha establecido un acercamiento con el presidente de la Asociación de Agentes de Viajes de Quintana Roo, Sergio González Rubiera para darle a conocer el programa turístico que impulsa el gobernador Mauricio Vila, que dijo, ellos desconocen.

Es importante que los prestadores de servicios de Quintana Roo conozcan la propuesta turística que tiene el gobierno del estado y no pretender establecer un veto contra un sitio turístico tan importante como Chichén Itzá y otras zonas arqueológicas de Yucatán.

“Les hemos pedido que sean razonables, mucho más ahora, que el gobierno federal ha recortado los recursos de Yucatán y cada quien debe de rascarse con sus uñas”, expuso.

Casares Espinosa señaló que, el aumento autorizado de 10 dólares para turistas extranjeros no es significativo, porque en Quintana Roo hay muchas atracciones que se venden por mucho más del precio de acceso a la zona arqueológica de Chichén Itzá y en cambio esta milenaria ciudad vale mucho más.

Es preciso que los empresarios de Quintana Roo sean conscientes, que ahora que el gobierno federal va a desaparecer el Consejo de Promoción Turística, cada estado debe de allegarse de recursos para promocionar su destino.

“Quintana Roo tiene el triple de captación de recursos por el derecho del 3 por ciento al hospedaje, en el caso de nosotros, tenemos que buscar los recursos para poder estar presentes en sitios y promocionar al estado”, argumentó.


Lo más reciente

El fin de una era en la SCJN

Editorial

La Jornada Maya

El fin de una era en la SCJN

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

El funcionario buscará proteger, conservar y divulgar lo relativo al patrimonio cultural de la entidad

La Jornada Maya

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Algunos magistrados afectados por la norma vigente desde 2024 están vinculados al ex gobernador panista Mauricio Vila

La Jornada

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

Actualmente el polígono restrictivo comprende 15 kilómetros mar adentro, de Progreso a Sisal

La Jornada Maya

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán