Texto y foto: Oscar Rodríguez
La Jornada Maya
Mérida, Yucatán
Miércoles 9 de enero, 2019
Tras recibir el reconocimiento Diputado Profesor Pánfilo Novelo Martín, por sus aportaciones al desarrollo y preservación de la cultura maya, Francisca Moo Yah hizo un llamado a los legisladores y al gobierno a promover e impulsar la medicina tradicional en Yucatán, toda vez que ésta se extingue poco a poco.
En una sesión solemne, donde fue evidente la ausencia de las diputadas Rosa Adriana Díaz Lizama del PAN, Silvia López Escoffié y Milagros Romero Bastarrachea, de Movimiento Ciudadano, Moo Yah fue reconocida por su contribución a la medicina tradicional maya por parte de la LXII Legislatura.
[b]Cuidar a la madre Tierra[/b]
Luego de recibir la presea de manos del presidente de la diputación permanente, Enrique Castillo Ruz, la homenajeada hizo un llamado a cuidar la madre Tierra a la vez de demandar que en el estado no se utilicen los agroquímicos en la agricultura.
“En la entidad hay mucha contaminación de suelos y, en especial, el agua, a través de agroquímicos y pesticida se mata a insectos, plantas, se contamina el agua y desaparece infinidad de plantas medicinales que cada día son más difíciles de encontrar”, denunció.
También propuso crear escuelas de parteras, sobadoras y saberes ancestrales en medicina tradicional, porque “la salud es un derecho y si es natural, es mucho mejor”; además, reveló que estos oficios están en franca extinción y resulta preocupante que las nuevas generaciones poco sepan de las bondades de la naturaleza.
“A mis hermanos mayas los invito a que cuidemos la madre Tierra, enseñemos a nuestros hijos a cuidarla, así como a conservar nuestras tradiciones y costumbres. A estar orgullosos de haber nacido en esta bendita y maravillosa tierra de Yucatán”, enfatizó.
[b]Impulso a las mujeres[/b]
Previamente, la diputada María Moisés Escalante, del PRI, afirmó que la recipiendaria Moo Yah es madre de familia, empresaria y promotora del cuidado de la naturaleza y la cultura maya, ya que comparte desinteresadamente sus conocimientos sin importar la situación económica, porque cuando se quiere salir adelante se puede, en su caso, impulsando a las mujeres de su comunidad.
“Es usted la segunda mujer en recibir este reconocimiento, su trabajo, sus conocimientos y su vida propia, enaltecen a la mujer maya, sin duda es un digno ejemplo para los presentes y futuras generaciones de yucatecos”, resaltó.
En ese sentido, Moisés Escalante subrayó que el legado de Pánfilo Novelo Martín permanece vigente y su obra ha fructificado en hombres y mujeres, como Francisca Moo, así como en un pueblo maya que lucha diariamente por superar las condiciones adversas en las que se encuentra, por lo que siempre será fundamental el apoyo a las comunidades.
“Para fortalecer y desarrollar sus ocupaciones tradicionales, con técnicas y productos naturales, con proyectos para seguir expandiendo la riqueza de la medicina tradicional, es decir: trabajar con orgullo por y para nuestra identidad como pueblo maya”, finalizó.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada