Jafet Kantún
Foto: Raúl Angulo Hernández
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Miércoles 9 de enero, 2019

En Yucatán no se vislumbra la posibilidad de desabasto de combustible, ya que éste llega directamente desde Veracruz por ruta marítima, señaló Michel Salum Francis, presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur) Mérida. No obstante, subrayó que de no resolverse pronto la situación sí podría haber desabasto en productos que no puedan llegar al estado por falta de combustibles para camiones de carga.

“No hay afectación alguna que se pueda dar, ya que el combustible llega a Progreso por barco. Llega a Veracruz, de Veracruz se transborda a barcos más pequeños para que puedan entrar a Progreso por el calado que tenemos, para que no vaya a haber ningún problema. No se vislumbra que vaya a haber ningún tipo de desabasto”, apuntó.

“Hoy por hoy no te puedo decir. Esto lleva unos cuantos días apenas”, definió al referirse sobre si podría haber un aumento en el costo de productos que lleguen a Yucatán. Dijo que desde la Canaco-Servytur estarán muy pendientes y esperan que se restablezca la distribución normal de gasolina. Sin embargo, de no ser así podría haber desabasto de estos productos, aunque todo es parte de un reacomodo en beneficio de la sociedad.

El dirigente empresarial comentó que la medida federal, si bien genera molestia, a la larga será por el bien de México. “Híjole, si esto se llega a parar, va a ser de gran, gran importancia para que esta empresa pueda modernizarse (Pemex)”, comentó.

“Finalmente se dieron cuenta que el problema no era el [i]huachicoleo[/i]. El [i]huachicoleo[/i] era una cortina de humo, el problema era el robo y la rapiña que existía dentro, e incluso con los altos directivos de Pemex”, subrayó.

Por último, agregó que espera conforme se vaya tomando el control de las rutas de combustible se normalice el suministro y que la decisión sirva para que Pemex pueda “reinventarse” con renovadas refinerías gracias a un mejor ingreso económico.


Lo más reciente

El fin de una era en la SCJN

Editorial

La Jornada Maya

El fin de una era en la SCJN

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

El funcionario buscará proteger, conservar y divulgar lo relativo al patrimonio cultural de la entidad

La Jornada Maya

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Algunos magistrados afectados por la norma vigente desde 2024 están vinculados al ex gobernador panista Mauricio Vila

La Jornada

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

Actualmente el polígono restrictivo comprende 15 kilómetros mar adentro, de Progreso a Sisal

La Jornada Maya

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán