Katia Rejón
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Miércoles 9 de enero, 2019

“¿Cuántas veces hemos escuchado a un maestro decir que no respetaron su lugar en la lista de asignación para recibir la plaza, que en los procesos de mejora demográfica o cambios de adscripción no aparecen las escuelas con vacantes?, ¿cuántas veces hemos visto al familiar del funcionario público al cual le toca una plaza y lugar privilegiado sin poder comprobar que realmente le correspondía?”, cuestionó el profesor Manuel González Chávez durante la ceremonia de instauración del Comité para Transparentar y Vigilar el Proceso de Evaluación y Otorgamiento de Plazas Docentes y de Personal de Apoyo a la Educación del Estado de Yucatán este 9 de enero.

El gobernador Mauricio Vila Dosal expresó que esta es la primera vez que se piensa en la transparencia de asignación de plazas y horas. “El objetivo del comité es otorgar certeza al proceso de asignación de plazas docentes, respetar los derechos de los trabajadores de la educación y mejorar sus condiciones”, agregó.

El Comité está integrado por directivos de la Secretaría de Educación, representantes sindicales, representantes de los docentes en escuelas públicas y miembros de la sociedad civil.

Afirmó que aunque existe un proceso de evaluación para determinar el acceso a las plazas, el proceso es “poco claro” y se ha realizado a puerta cerrada y de forma arbitraria.

“Vamos a acabar con el favoritismo, nepotismo y compadrazgo, y en su lugar vamos a privilegiar la recompensa al mérito para que todos los que quieran superarse sepan que podrán lograrlo con su propio esfuerzo”, agregó.

Loreto Villanueva Trujillo, Secretaria de Educación, comentó el trabajo del comité será garantizar la legalidad de los procesos para acceder a una plaza, y que se cumplan la Ley General de Servicios de Promoción Docente y la Ley de Educación del Estado. Dentro de sus facultades estará dar seguimiento al proceso de evaluación y otorgamiento de plazas, así como los reportes de inconformidad de maestros yucatecos a autoridades educativas.

“Hoy por la tarde se entregarán 67 plazas de nuevo ingreso a maestros de educación primaria. Será el primer proceso vigilado por el Comité de Transparencia. Mientras en el escenario nacional apenas empieza a trazarse el plan educativo, en Yucatán contamos con el respaldo de los maestros de Yucatán”, destacó.


Lo más reciente

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

Actualmente el polígono restrictivo comprende 15 kilómetros mar adentro, de Progreso a Sisal

La Jornada Maya

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

El chef mexicano Lalo García, de migrante dos veces deportado a ganar una estrella Michelin

La carrera del cocinero comenzó como lavaplatos a los 16 años

Efe

El chef mexicano Lalo García, de migrante dos veces deportado a ganar una estrella Michelin

Muestra de cine y TV presenta selección para reconocer el talento de mujeres mexicanas

Actualmente sólo el 26 por ciento de las producciones en el país son dirigidas por cineastas

Efe

Muestra de cine y TV presenta selección para reconocer el talento de mujeres mexicanas

Tribunal Superior de Bogotá ordena la libertad inmediata del ex presidente Álvaro Uribe

El ex mandatario fue condenado en primera instancia a 12 años de prisión domiciliaria

Efe

Tribunal Superior de Bogotá ordena la libertad inmediata del ex presidente Álvaro Uribe