La Jornada Maya
Mérida, Yucatán
Miércoles 9 de enero, 2019
Luego de la derrota del pasado primero de julio, los priístas volvieron a reunirse como en los viejos tiempos. En esta ocasión el centro de atención no fue el ex gobernador Rolando Zapata Bello, quien un día antes, en un manotazo de autoridad, fue el canal para que en sus redes sociales virtuales se diera a conocer el acuerdo de una planilla de unidad en una fotografía donde estaban casi todos.
Sin embargo, previo al registro de la Planilla Blanca se esparció la noticia que, por la noche, Zapata Bello mandó a Roberto Rodríguez Asaf y Víctor Caballero Durán, sus dos principales alfiles, a negociar con los otros grupos priístas a fin de ser incluido en el proyecto de unidad que cristalizaría con el cierre de la convocatoria para conformar el Consejo Político Estatal del PRI.
Ángel Prieto Méndez, ex magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia, fue el encargado de presentar la Planilla Blanca ante la comisión de elecciones del Partido Revolucionario Institucional (PRI). Ésta la conforman todos los líderes del tricolor, por lo que se prevé que transite sin mayor contratiempo.
En acto realizado en la Casa de Pueblo se hicieron presentes la ex gobernadora Ivonne Ortega Pacheco; Roberto Rodríguez Asaf, ex secretario de Gobierno durante la administración de Zapata Bello; el senador Jorge Carlos Ramírez Marín; Felipe Cervera Hernández, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso local, entre otras personalidades priístas.
Durante el acto sólo se informó que la llamada “planilla de unidad” está conformada por 500 personas. Sin embargo, hasta el momento no se revelan los nombres, toda vez que la comisión de elecciones revisará la elegibilidad de cada uno de ellos.
[b]El retorno de Ivonne Ortega[/b]
Como la hija pródiga, Ivonne Ortega Pacheco fue recibida en la Casa del Pueblo por centenas de priístas que desde pasado el mediodía de este miércoles se habían reunido para el “festín de la unidad”.
En entrevista, la ex gobernadora habló de la importancia de los acuerdos logrados entre los grupos, fuerzas y militancia del Revolucionario Institucional.
“Es la planilla del PRI, de la militancia, estamos todos incluyendo a los que estamos interesados en que el PRI esté en la lucha, como es en el caso de Yucatán y a nivel nacional”, expuso.
Ahondó que la planilla fue producto de un trabajo de 48 horas entre los diferentes líderes priístas yucatecos, donde se reconoce el trabajo de los militantes y de quienes ponen el esfuerzo a nivel territorial.
Ortega Pacheco se descartó para ocupar algún cargo directivo en el PRI local, por lo que su retorno fue para apuntalar la unidad del partido con miras a su recuperación.
Por su parte, el senador Ramírez Marín explicó que la conformación de una planilla única beneficia al PRI, pues impulsará a sus militantes a trabajar en un solo objetivo.
“Éste es un primer paso muy significativo. Cuando un órgano de deliberación está integrado en una sola parte o tiene demasiada presencia de unos cuantos no es una buena señal. Hoy creo que el partido empieza a reconocer que para que las cosas mejoren primero tienen que cambiar”, precisó.
A su vez, Mauricio Sahuí Rivero, ex candidato al gobierno del estado, consideró que quienes piensen que la etapa del tricolor como opción de gobierno está terminada, están equivocados.
“Hoy venimos a participar en este ejercicio de consolidación de esfuerzos de todos los priístas y el primer paso es que el Consejo Político Estatal cuente con una planilla incluyente, que integre a gente que tiene una gran lealtad al partido, pero que también está listo para rehacerse y proyectar lo que está por venir”, expresó.
Dijo que acudía como un militante más dispuesto a unir esfuerzos para fortalecer a una institución política que ha demostrado que sabe gobernar cuando la sociedad le ha brindado esa oportunidad.
“Nosotros somos una fuerza política en Yucatán que tiene una presencia importante. Éste es un estado que debemos seguir impulsando con la mejor de las voluntades, con ánimo constructivo”, aseveró.
[b]Integración[/b]
Por su parte, Jorge Carlos Sobrino Argáez, presidente estatal del PRI, precisó que el Consejo Político estará integrado por 500 consejeros y sus suplentes, de los cuales la mitad serán mujeres y, del total, 30 por ciento deben ser menores de 35 años.
“Una vez integrado el Consejo arranca la segunda parte del proceso, con la definición del secretario técnico y de los nuevos integrantes de la Comisión de Procesos Internos, si se requiere, y con ello los 500 consejeros deberán definir el método por medio del cual se elige la fórmula para presidir el nuevo Comité Directivo Estatal los próximos cuatro años”, explicó.
Sobrino Argáez agregó que, en seguida, el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PRI publicará la convocatoria correspondiente para renovar a la dirigencia.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada