Katia Rejón
La Jornada Maya
Mérida, Yucatán
Miércoles 9 de nero, 2019
Con el objetivo de encontrar soluciones de energía para industrias, comercios y ciudadanos, la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación, Delegación Yucatán (Canacintra) realizará la Expo Foro de Energía Yucatán el 25 y 26 de enero de 9 a 21 horas en los salones Uxmal del Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI, que contará con la participación de 56 expositores y conferencistas invitados como Denise Dresser y [i]Chumel[/i] Torres.
Los temas que se abordarán en las conferencias serán con perspectiva política, económica y social, sobre la Reforma Energética ante el nuevo gobierno, los retos que tiene la misma en el futuro, sobre la autonomía de los órganos; así como comentarios sobre las perspectivas de generación de energía a nivel nacional y estatal, eficiencia energética en el hogar y el comercio.
Juan Manuel Ponce Díaz, presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Yucatán, aclaró que se hablará también de la gasolina, el gas LP, y energías alternas, durante la rueda de prensa que, casualmente, se otorgó sin luz por un fallo eléctrico. “Esto que estamos viviendo es precisamente lo que van a vivir muchos negocios en México, no sólo en apagones accidentales sino por costos energéticos por eso el tema de buscar soluciones de autosuficiencia”, agregó.
En los stands participarán distribuidoras de automóviles híbridos, empresas de paneles solares y energías alternas, o de almacenamiento energético. Las conferencias magistrales estarán a cargo de Denise Dresser el viernes 25 de enero a las 10 horas; Carlos Puig el mismo día a las 16 horas, Maricarmen Cortés de Fórmula Financiera el sábado 26 de enero a las 11 horas. También estará el vlogger Chumel Torres para llevar este tema a audiencias jóvenes.
El precio para ingresar a las primeras tres conferencias es de 800 pesos para el público general y 650 para socios Canacintra; la de [i]Chumel[/i] Torres costará 600 pesos para el público en general y 500 pesos para socios Canacintra. En caso de comprar boletos para todas las conferencias, la persona interesada tendría un descuento especial pagando 2 mil 300 pesos por las cuatro.
Además de estas pláticas, cada patrocinador del evento llevará a otros especialistas para impartir conferencias de manera gratuita al público asistente. La entrada para la expo no tiene costo.
"En Canacintra tenemos un enfoque muy puntual de reducir el costo energético. En la medida en que reduzcamos el costo, haremos más competitiva la península. Yucatán tiene un costo energético muy alto no sólo en la energía eléctrica sino en el tema de combustibles, gas LP, y hasta hace poco no teníamos proyectos de energías alternas", agregó Ponce.
Extendió la invitación a proveedores que ofrecen soluciones para hacer eficiente el costo energético para la industria, comercio, e incluso para usuarios y ciudadanos que también son consumidores.
Sobre el tema de los huachicoleros a nivel nacional, el cierre de los ductos y el desabasto de gasolina en algunos estados del país, opinó que aunque en Yucatán no exista desabasto, la gasolina sigue siendo muy cara.
“Pudiera haber [desabasto] pero no es factible. Aunque tenemos poco almacenaje, platicando con los gasolineros nos explicaban que la logística permite que funcione bien. La gasolina, sin embargo, no ha bajado lo que debería bajar. Estamos comprando en dólares, debería bajar. Lo están usando como reserva para cuando pase lo contrario, porque la promesa de campaña es no subir el precio de la gasolina”, comentó.
Al ser cuestionado sobre el hallazgo de una toma clandestina en un ducto que transporta Diesel en Tamanché, Yucatán, comentó que no está muy informado al respecto, pero felicita toda acción que vaya en contra de la corrupción y que sea “en casa” donde se inicie.
“Hubo un caso acá y por la puerta giratoria acabaron saliendo libres. Ojalá en esta ocasión los delitos tengan consecuencia”, agregó.
“Necesitamos que se termine el gasoducto marítimo de Tuxpan para alimentar el gas natural y luego el proyecto de Cempoala que permitirá la inversión para redireccionar el gas a la Península”, finalizó.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada