Juan Manuel Contreras
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Martes 8 de enero, 2019

En un nuevo caso de agresión hacia activistas defensores de los derechos humanos, personas aún sin identificar irrumpieron en las oficinas del Observatorio Nacional del Feminicidio y causaron severos destrozos en sus instalaciones.

Adelaida Salas Salazar, representante de la institución, relató en entrevista con [i]La Jornada Maya[/i] que cerca de las 8 horas, una mujer víctima de violencia que tenían bajo resguardo en el inmueble, junto con su hija, acudió al Centro de Justicia para las Mujeres a fin de realizar las diligencias correspondientes a su caso.

La activista detalló que la mujer había sido golpeada por su marido, quien también sustrajo a su pequeña. Luego de la activación del protocolo ALBA fue posible dar con la menor y por ello pernoctaban en el recinto.

Teresita Campos -quien también participa en actividades relacionadas con la defensa de los derechos de la mujer- arribó a las 11 horas al Observatorio para sostener una entrevista relacionada con otro caso y se percató de los destrozos, es decir, los hechos ocurrieron en un lapso de tres horas.

“Al principio (Teresita) pensó que les habían hecho algo, pues el cuarto en donde se quedaban estaba todo tirado. Libros, muebles, películas; también había marcas en el suelo. Pensó que las habían matado, pero afortunadamente solo fueron destrozos. A plena luz del día”, detalló.

Luego de llamar al número de emergencia, los uniformados que llegaron al lugar se percataron que no se trataba de un robo, sino allanamiento de morada. También notaron que destruyeron todo, menos el cuarto de adelante para evitar ser sorprendidos.

Sobre las posibles causas, la defensora de los derechos humanos mencionó que podrían ser muchas debido a la naturaleza de su labor. No se descarta que se trate del marido de la mujer, ya que las órdenes de protección solo figuran “en el papel”, pues no se le han asignado guardias que garanticen su integridad.

Ante la situación, las responsables de la institución optaron por trasladarlas a un refugio seguro, pues ya no es posible que se queden en el Observatorio por el peligro que representa. Las autoridades recomendaron mantener cerrado el lugar hasta que se interponga la denuncia correspondiente, lo que ocurrió ayer por la noche.

Luego de los trabajos de investigación, el Observatorio Nacional del Feminicidio seguirá operando con normalidad.


Lo más reciente

Nadie está seguro: ese es el mensaje

Editorial

La Jornada Maya

Nadie está seguro: ese es el mensaje

Katia Itzel García, la mexicana nominada nuevamente a Mejor Árbitra por la IFFHS

La nacional ocupó el sexto lugar en las votaciones que seleccionaron a un grupo de 20 candidatas

La Jornada

Katia Itzel García, la mexicana nominada nuevamente a Mejor Árbitra por la IFFHS

Guatemala recupera piezas arqueológicas mayas de una colección en México

Los 29 artefactos de barro y cerámica pertenecían a un acervo privado

Afp

Guatemala recupera piezas arqueológicas mayas de una colección en México

De la manipulación al 'golpe blando'

La Resaca 2.0

Normando Medina Castro

De la manipulación al 'golpe blando'