Juan Manuel Contreras
Foto: Enrique Osorno
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Lunes 7 de enro, 2019

“Un lugar de segundas oportunidades”, es como describió Juan Luis García Torres al grupo Fraternidad de Drogadictos Anónimos A.C., centro de rehabilitación que este 30 de abril cumplirá 20 años al servicio de quienes buscan hacer un cambio de vida definitivo y abandonar el consumo de sustancias adictivas.

Fraternidad es uno de los 37 centros pertenecientes a la asociación civil distribuidos en todo México. La institución cumplirá 35 años este mes de marzo. En Yucatán, Drogadictos Anónimos atiende a 80 personas actualmente. Al año, acuden entre mil 200 y mil 500 toxicómanos en busca de recuperación, procedentes también de Campeche y Quintana Roo.

La iniciativa emerge en un contexto difícil para el país, pues no es posible ocultar el crecimiento exponencial de las adicciones. Previo a su fundación, el grupo más cercano estaba en Tabasco, y ante una necesidad imperante enviaron una comitiva de 12 personas que sentaron las bases de Fraternidad, que primeramente se ubicaba en la calle 62 del centro de Mérida.

García Torres ha fungido como secretario del grupo durante los últimos siete años y a lo largo de ese período ha conocido de primera mano las consecuencias de las adicciones en Yucatán, por lo que consideró que el problema ha aumentado vertiginosamente desde entonces.

“Damos conferencias incluso en escuelas primarias y lamentablemente esta problemática se va incrementando cada día más. Niños de 12 o 13 años han caído en las garras de las drogas y la ayuda que pueden recibir es muy precaria. Este tipo de lugares deberían abundar”, detalló.

El consumo de drogas inicia cada vez a edades más tempranas. Los infantes comienzan con mariguana y solventes, lo que es consecuencia directa de problemáticas severas en el núcleo familiar y que a la larga acarrean dificultades emocionales y en sus relaciones interpersonales.

A diferencia de los alcohólicos, los drogadictos tienen la característica de aislarse. Muchas veces la soledad los lleva a buscar a “formar parte de algo más”. Las carencias económicas también son un factor que acentúa el problema.

“Comienzan por curiosidad. Lamentablemente entrar al mundo de las drogas es fácil y salir de él resulta sumamente complicado”, explicó García Torres.

La mayoría de quienes acuden a Fraternidad lo hacen por problemas con la piedra o crack, cuyas consecuencias son devastadoras tanto física como emocionalmente, ya que “muchos se quedan en el viaje”, señaló. Incluso hay quienes cuentan con una vasta preparación académica y llegan al centro de rehabilitación derrotados por la droga.

Los gastos de Fraternidad se solventan mediante actividades que realizan los mismos internos, como la panadería y otras terapias ocupacionales. También reciben en menor escala apoyos de diversas asociaciones civiles y fundaciones.

El próximo 21 de marzo, integrantes de Fraternidad realizarán un viaje a la Ciudad de México con motivo del 35 aniversario de Drogadictos Anónimos, para participar en varias actividades.

Para cubrir el costo del viaje elaboran empanadas que ofrecen los fines de semana en las iglesias. Para estas fechas prepararon roscas de reyes que se pueden adquirir en el parque Eulogio Rosado, el Monte de Piedad y hospitales como el Agustín O'Horán, Starmedica y la Clínica de Mérida. El costo de las roscas oscila entre 210 y 320 pesos.

“Fraternidad es una opción para que se den la oportunidad de cambiar su forma de vida”, mencionó García Torres, “si están cansados de drogarse, no duden en acudir a nosotros. Permítanos ayudarle”. Para mayores informes se puede comunicar a los teléfonos 3173939 y 9991806301.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU